Actualidad, Bitácora

Historia de la tortuga en el poste

Vayan pensando qué tiene que ver esta imagen con nuestros políticos.

Tal y como anunciábamos ayer, hoy ‘El Mundo de Mañana’ cumple su primer mes. Un mes que ha sido de mucho trabajo y de mucha satisfacción por lo que se va avanzando y por la relación que se va generando a ambos lados de la pantalla. Parece una fecha tonta tan sólo un mes para celebrar un aniversario, y de hecho lo es, pero no tanto para detenerse a mirar lo que hemos ido haciendo hasta ahora, no vaya a ser que estemos desviando el camino. En este tiempo, por compartirlo con todxs vosotrxs, hemos tenido casi cuatro mil visitas a la página con una media de ciento cincuenta visitas diarias, lo cual en sí  mismo supone una gran responsabilidad y una gran alegría. Se han hecho eco de lo que por acá va saliendo publicado desde las revoluciones del #OccupyNigeria hasta las periodistas amenazadas de muerte en Honduras pasando por las organizaciones de protesta contra esos terribles Guantánamos españoles que son los CIEs. Las tres entradas que más lecturas han recibido, por orden, son precisamente ‘Deportación y drama en un CIE: la historia de la niña Gift‘, ‘Los adalides de la libertad. Para el debate sobre Megaupload‘ y ‘La paz, Honduras y 18 frases de Thoreau sobre desobediencia civil para una revolución madura‘, aunque le sigue muy de cerca la reciente ‘Los Goonies nunca dicen muerto‘. Datos todos estos que al recién llegado le pueden ayudar a hacerse un panorama de lo que tenemos por acá.

También es un buen momento un primer mes para renovarse y presentar cosas nuevas con las que jugar. Buscando la participación de todxs lxs que estáis siguiendo la página y para conocer también vuestras opiniones, desde hoy mismo podréis encontrar algunos elementos y espacios novedosos en ‘El Mundo de Mañana’ que pretenden facilitar vuestra respuesta. El primero de todos, y más sencillito, es la nueva herramienta de valoración al final de cada entrada en la que podréis decir, con sólo un click en la fila de estrellitas, lo que os ha parecido lo que acabáis de leer. Esto nos ayudará a ir afinando el tiro y a conocer también un poquito más acerca de vosotrxs. Por otro lado tengo que anunciar con bombo y platillo el nacimiento de una nueva sección que tal vez dé que hablar. Así es amiguitos y amiguitas, desde hoy en el menú de la página de inicio hay un espacio reservado a la ‘Encuesta de la semana‘, que estrenamos con la peliaguda pregunta de ¿Qué opinas de la que se ha liado con todo esto de los guiñoles de Francia?. Será un espacio este para opinar de la actulidad y, por qué no, para reírse también un poco y desengrasar de tanta realidad inflada por los medios. Espero que la disfruten y, si se animan, que se atrevan a lanzar preguntas para futuras encuestas.

La última novedad viene de una experiencia anterior en la blogosfera, cuando coordinaba aquel ‘Madrid Canalla’ de fausto recuerdo, que a su vez estaba robada del blog de mi gran amiga y guionista Paloma Rando. Tengo el orgullo de presentarles hoy desde estas líneas el nacimiento del Blogcionario de ‘El Mundo de Mañana’, el cual entra en vigor a partir de esta misma entrada. ¿Que en qué consiste? Pues muy sencillo. A partir de ahora, al final de cada entrada incluiré tres palabras extraídas del texto para que todxs vosotrxs le deis la definición que os apetezca. Valdrán juegos de palabras, surrealismo puro y duro o lo que sea que os inspiren las palabras que os ofrezca. ¿Dónde escribís vuestras definiciones del Blogcionario? En los comentarios a cada entrada. Una vez al mes haré recopilación de las definiciones más curiosas y veremos cómo vamos avanzando con esto. Así que venga, anímense, a ver si logramos algo majo entre todxs.

Muy bien, Miguel Ángel, ya nos has saturado a novedades, de acuerdo, pero ¿dónde diablos está la dichosa tortuga y el dichoso poste del titular? ¿Nos tomas el pelo, acaso? Tranquilidad, que ya llegan. La historia de la tortuga en el poste la he recuperado del muro de mi amiga Karla Rivas, periodista hondureña, coordinadora de medios en Radio Progreso y A Mecate Corto y una de las personas de las que más he podido aprender en mi vida acerca de esta profesión entendida como vocación. La rescato para este blog, aparte de por lo inspiradora e ingeniosa, para, como decía al principio, no desviarnos del camino y seguir encauzándolo cuando cumplimos este primer mes. Aquí se la dejo para que la disfruten:

Historia de la tortuga en el poste.

Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso. Se sienta en un banco… al lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los políticos, legisladores y similares.

El señor le dice al joven:
– «¿Sabe? Los políticos que tenemos son como una tortuga en un poste.»
Después de un breve lapso, el joven responde:
– «No comprendo bien la analogía… ¿Qué significa éso, señor?»

Entonces, el señor le explica:
-«Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio¿qué se te ocurre?»
Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:
– «Primero : No entenderás cómo llegó ahí.
Segundo : No podrás creer que esté ahí.
Tercero : Sabrás que no pudo haber subido solita ahí.
Cuarto : Estarás seguro de que no debería estar ahí.
Quinto : Serás consciente que no va a hacer nada útil mientras esté ahí.»

«Entonces lo único sensato sería ayudarla a bajar.»

Palabras para el Blogcionario:

*Tortuga:

*Mes:

*Aniversario:

Anuncio publicitario

Comentarios

2 comentarios en “Historia de la tortuga en el poste

  1. Tortuga: Ser verde que huele mal, no da conversación, exige mil atenciones, come de forma peligrosa y al que Miguel Ángel nunca quiso. Y encima, al final, se fue.

    Publicado por Marta | 9 febrero, 2012, 13:49

Trackbacks/Pingbacks

  1. Pingback: Vollpfosten « - 15 septiembre, 2012

¿Qué te ha parecido? Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¡Hazte con el libro ‘Cuaderno de Bitácora’ de el Mundo de Mañana!

La cita del mes

"No hay nada más poderoso en el mundo que una idea a la que le ha llegado su tiempo".

-Víctor Hugo-

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.654 suscriptores

Este blog funciona bajo licencia Creative Commons

A %d blogueros les gusta esto: