El Gallinero

Esta etiqueta está asociada a 14 entradas

Los Reyes Magos siguen visitando a Herodes antes de adorar al(os) niño(s).

BotellaHerodes

La tradición nos recuerda que los Reyes Magos, antes de adorar al niño, se pasaron por el palacio de Herodes engañados. El rey judío quería que, en su desconocimiento de la realidad local, le chivasen la ubicación del niño que acababa de nacer con intención de eliminarlo con mayor facilidad. Afortunadamente, descubrieron el engaño en sueños y decidieron volver por otro camino.

2000 años después seguimos repitiendo el gesto. La señora encargada de dejar en el frío y el riesgo de muerte a los inocentes de El Gallinero (y de tantos otros sitios), «reina» de Madrid, recibió a los magos en su palacio.

¡Presentamos ‘Cuaderno de Bitácora’, el nuevo libro de el Mundo de Mañana!

 

¡Nuevo libro de el Mundo de Mañana ya a la venta!

¡Nuevo libro de el Mundo de Mañana ya a la venta!

Ya está aquí. Tras muchos meses esperándolo y algunas semanas anunciándolo, ya está aquí. Tal y como os informábamos a través de la encuesta de la semana y las redes sociales, ha salido a la luz ‘Cuaderno de Bitácora’, mi primer libro y también el primero de el Mundo de Mañana. Es una satisfacción muy grande y todo un lujo para mí el poder contároslo personalmente a todos los mañaneros y las mañaneras a través de esta página. Actualizaciones como esta son las que compensan entradas con realidades más tristes e injustas. De vez en cuando, también apetece dar noticias buenas.

Como os digo, saco libro y un libro este muy relacionado con el Mundo de Mañana. El proyecto ya se medio anunciaba en los objetivos del crowdfunding en el que nos embarcamos en el mes de junio, en el que adelantábamos la publicación de un compendio con los mejores artículos de lo publicado hasta ahora. Así, en cuestión de medio año y en gran parte gracias al impulso de vuestro apoyo, llega para cerrar el año con broche de oro este ‘Cuaderno de Bitácora’ con las diez mejores historias de la página, el cuaderno de Nicaragua y un relato inédito sobre la realidad cotidiana de El Gallinero. Una selección recogida en 86 páginas que publico a través de la editorial Bubok, una plataforma on line de autoedición (ya llegará el día en el que la fama ponga a nuestras puertas a varias editoriales pegándose por conseguir nuestros textos y pretendan untarnos con sus premios…).

El título, ‘Cuaderno de Bitácora’, refleja, obviamente, el lugar de nacimiento de los textos que se ofrecen, pero también juega con el símil marinero. El libro no deja de ser, con sus rutas, sus paisajes, sus experiencias y sus reflejos, el cuaderno de viaje en la travesía de mis dos últimos años de vida. De ahí que la selección de las diez historias sea profundamente personal y alejada, hasta cierto punto y relativamente, de la actualidad. Dejo las noticias para el digital. Al papel he querido trasladar aquellas vivencias que no quiero que se lleve el viento.

Como podéis ver, la cosa puede ser apetecible, más en estos momentos del año en los que es más fácil sacar tiempo para leer y para regalar (guiño, guiño). Podríamos decir, exagerando cual periodista, que es casi una pieza de colección para los seguidores de el Mundo de Mañana, un libro que está pidiendo a gritos vuestra estantería, oh mañaneros y mañaneras!

¿Cómo conseguirlo? Muy sencillo, sólo tenéis que pinchar en este enlace y os lleva directamente a la librería de Bubok. Allí, por diez leuros de nada, podéis haceros con la edición en papel y por cuatro leuros con la edición para ebook, que de todo habrá. También podéis acceder pinchando en la imagen que abre el artículo (que no es otra que la portada del libro), os llevará hasta ese mismo sitio. ¡Y, oye, si os gusta la cosa y creéis que merece la pena, no dejéis de compartirlo con vuestros conocidos!

La presentación oficial en sociedad será este domingo en un recital (el último del año) que daré ex profeso en el café El Despertar (C/Torrecilla del Leal, 18; <M> Antón Martín) a eso de las 21:30. ¡Si ya os habéis hecho con vuestro ejemplar, os lo firmo! ¡Venid, anda, que va a ser un recital con banda y muchas sorpresas!

¡Espero que os guste! ¡Gracias por vuestra confianza!

El Ayuntamiento deja en el frío a 22 niños de El Gallinero mientras la alcaldesa inaugura el Belén municipal.

BapPoHvIAAAexoB

Así ha quedado el poblado tras el paso de las excavadoras esta mañana. //Foto: Javier Baeza.

Informamos, junto a la gente de San Carlos Borromeo, de la falta de humanidad municipal ocurrida hoy a tan solo 12 kilómetros de las luces de Navidad. Una vez más y contraviniendo el acuerdo de no derribar durante los meses de frío, el Ayuntamiento de Madrid ha tirado abajo esta mañana doce viviendas en El Gallinero. Fruto de este nuevo atropello a los Derechos Humanos más básicos han quedado en la calle 22 menores y sus respectivas familias.

Como viene siendo habitual, la policía desplegada en el operativo de derribo no ha permitido el acceso ni a los voluntarios mediadores, ni a las abogadas de los vecinos de El Gallinero, ni a los médicos ni tan si quiera a la Cruz Roja. La indefensión de los pobladores, que no podían ni entrar ni salir del cordón policial, ha sido total, dándose casos como el de unos padres fuera del acordonamiento con sus hijos solos dentro de la casa o el uno de los habitantes cuya vivienda ha sido derruida sin poder acceder a la misma.

En el colmo de la falta de lógica operativa y coordinación por parte de las administraciones, ha sido derruida la vivienda de una de las personas contratadas por el IRIS (Instituto de Realojo e Integración Social de la Comunidad de Madrid) como trabajador socioeducativo con los niños y niñas del poblado, donde también vivían su mujer y sus tres hijos menores.

Mientras todo esto sucedía, para mayor desvergüenza, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se encontraba inaugurando el Belén municipal y hablando a los niños de la importancia de la Constitución Española. Desde esta página, nos preguntamos: ¿Cómo puede celebrarse una Navidad dejando a niños y niñas a la intemperie? ¿Cómo puede ser que la señora alcaldesa tenga más facilidad para encontrar a Jesús en la cerámica de sus figuritas que en los críos de El Gallinero? Como dice un buen amigo, parece que para que haya Belén de verdad tendrá que haber no sólo un niño indefenso sin techo dónde nacer sino alguien que haga de Herodes en el poder.

Ante todos estos sucesos, acontecidos sin ningún aviso previo ni a los vecinos, ni a los mediadores, ni a las otras fuerzas políticas, denunciamos junto al equipo de voluntarios de San Carlos Borromeo esta nueva falta de respeto por la dignidad de las personas empobrecidas y a sus derechos más básicos y fundamentales. Consideramos que es intolerable que se sigan realizando derribos mientras no existe todavía ninguna hoja de ruta consensuada para esta población. Mucho menos con unas temperaturas que ponen en riesgo la vida de las familias y los menores que hoy se han quedado en la calle en Madrid.

Gal_BotellaLucesNavidad_1

Ana Botella inaugurando la (su) Navidad.

¿Qué otras medidas de convivencia le propondrías al Ayuntamiento de Madrid?

1375872_699517630075584_1684359462_n

La noticia saltaba ayer a última hora de la tarde como de tapadillo. Una de esas informaciones que parecen menores o que no nos tocan pero que revelan, por lo general, los auténticos planes y el auténtico estilo del gobierno de turno. Tras anunciar hace unas semanas que los músicos callejeros tendrían que superar un casting para poder ejercer su libre vocación en las aceras de Madrid, ayer el Ayuntamiento, con su concejal Dolores Navarro como protagonista, anunciaba las nuevas ordenanzas de convivencia. A partir de la aprobación de la ordenanza, habrá multas de 750 euros por mendigar delante de un centro comercial, vender clinex o hacer malabares en la calle, también por acampar en la vía pública, tumbarse en un banco o pasear un perro molesto.  De entre las multas más caras, de 1.500 a 3.000 euros, encontramos el limpiar los parabrisas de los coches, ejercer la prostitución o llevar a toxicómanos hasta los puntos de venta de droga. Pareciera que los creadores de estas disposiciones hubieran leído este fin de semana el polémico artículo de El País sobre la situación de la ciudad de Madrid.

Dolores Navarro es una conocida de El Gallinero. Como concejal de Asuntos Sociales hizo una visita una fría mañana de viernes al poblado chabolista para conocer esa realidad, a pesar de que sus prejuicios y sus miedos no le dejaron ver más allá de lo que ya traía en la cabeza. Su conclusión fue clara: esta gente no puede vivir así, en las condiciones de este poblado. Su solución, también lo fue: vamos a derribarlo. Y así con todo. No hay ningún plan de inserción para la gente que se dedica a la mendicidad o a ganarse la vida con unos clinex o de cunderos. Se les derriba. Para más inri, se especifica que la multa para los que mendiguen será especialmente si lo hacen «delante de un centro comercial». No sea que se asusten o que manchen o que rompan la bella estampa de los que aún pueden disfrutar de estos templos del consumo prefabricado.

969126_339716679464668_701962838_n

Como todo esto es nausabundo, inhumano y de un clasismo que espanta, pensando que se ha debido de tratar, sin lugar a dudas de un error de la administración, hemos decidido darles sugerencias desde nuestra Encuesta de la Semana para unas nuevas ordenanzas de convivencia. Recomiendo que antes de responder leáis este artículo en el que se exponen todas las multas que habrá y las nuevas penalizaciones por andar en la calle de Madrid, así llegáis a las sugerencias calentitos y mucho más creativos. Como en otras ocasiones, se podrán responder varias opciones diferentes. Seguro que entre todxs podemos ayudar al Ayuntamiento a hacer la ciudad que queremos…

¿Qué día de estos celebrarías?

disfrazmania-confeti-saco-10-kg

El fondo de armario de Ana Mato.

Ayer escuché una frase a la que todavía ando dándole vueltas. La dijo, en medio de la asamblea de San Carlos Borromeo, Sara, una de las Madres Unidas contra la Droga a la que a lo largo de estos meses he aprendido a admirar y a querer. La mujer, sabia con una sabiduría que sólo el pueblo y el que ha luchado posee, afirmó con tristeza que le daba mucha lástima «la gente que se acuerda de su día más especial». Tras el primer asombro explicó que se refería a que, para ella, «todos los días son especiales. El que trabajas porque has trabajado y te sientes orgullosa, y el que descansas porque, oye, qué bien se está tranquilamente. Todos mis días son especiales. ¡Si me tuviera que acordar de todos!».

Con esta reflexión en la cabeza, y porque hoy es un buen día como cualquier otro para celebrar la vida, lanzamos la Encuesta de la Semana de el Mundo de Mañana. En estos días oscuros en los que nos quieren imponer el miedo y el gris conviene recordar que, cualquier día, si nos hacemos conscientes de ello, puede ser especial y digno de ser celebrado. Por todo ello, os lanzamos una pregunta directa: «¿Qué día de todos estos celebrarías?» Y como, por este y otros motivos, estamos de celebración, de regalo podéis marcar hasta tres respuestas si os apetece. ¡Tiramos la casa por la ventana, señora! ¡No pierda la oportunidad!

¿A quién pondríais de Alcalde/sa en lugar de a Ana Botella?

BTp0bOmCIAEYJFbCuando empiezo a escribir estas líneas lo hago teniendo una cosa muy clara en la cabeza: Ana Botella no es, ni mucho menos, un personaje cómico. No es el bufón del que nos reímos y «pobrecilla si es que no le da para más». Tras esa primera capa de ineptitud, mojigatería, «catolicasticismo» rancio y pandereta se esconde el monstruo. ¿Se acuerdan de la Esperanza Aguirre que salía en ‘Caiga quien caiga’, la del guiñol que sólo sabía decir «majete» mientras se reía como una bobalicona? Pues eso. Conviene recordarlo hoy que, junto con el resto de niños del país, más de cien pequeños de El Gallinero han comenzado sus clases escolares. No es descartable que, a lo largo de este curso, algún día a la vuelta del colegio se encuentren su casa derribada por orden de Botella como ya pasara en cuatro ocasiones durante el curso anterior. En este documental que realizamos junto a Drakkar HD el año pasado, el niño Abel Iordan se lo recordaba a la alcaldesa.

Dicho esto, mentiría si dijese que no me morí de la risa/vergüenza ajena el pasado sábado con la ya mítica «relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor». Si alguien en este país les dice que no: a) se rió hasta que le dolió el estómago, b) se tiró por la ventana, c) se cambió automáticamente de nacionalidad cuando la alcaldesa por sorpresa recitó su discurso ante el COI, les miente. Es por ello que hemos querido darle un lugar privilegiado en nuestra encuesta de la semana. Actualidad obliga. La pregunta no puede ser más sencilla, seguro que más de una vez lo han pensado: ¿A quién pondrían de Alcalde/sa de Madrid en lugar de a Ana Botella? Ahora tienen la oportunidad, al fin, de responder a tan sugerente pregunta. Y piensen que cualquiera de estas opciones, por pocas personas personas que la hayan elegido, ya tendrá más votos que nuestra alcaldesa para desempeñar esta función.

¡Tengo trabajo!

Trabajo

Así es, amigas y amigos. Os traigo una buena noticia: tengo trabajo.

Es en un joven medio de comunicación digital que lleva ya unos cuantos meses de rodaje. Un medio en el que tengo libertad absoluta para publicar lo que quiera sin mayor censura que la que yo mismo me imponga. Un medio que me permite expresarme, investigar sobre los temas que siempre me han interesado, hacer periodismo desde el margen, desde los empobrecidos, desde los que nunca nadie nada, llevar a la portada lo que en otros medios queda relegado a la sección de sucesos, cuando les da por sacarlo. En este medio puedo incluso, cuando así lo requieren la actualidad o la vida, colgar mis reflexiones personales y algún que otro verso libre.

Tengo trabajo. Tengo trabajo y, además, como podéis ver, de lo mío, de aquello para lo que durante tantos años de estudios y experiencias a uno y otro lado del océano me he preparado. Este trabajo que tengo me lleva muchas horas a la semana, las que mi vocación y mi búsqueda de la calidad me exigen. Sin embargo, lo hago muy a gusto. ¡No está la cosa como para despreciar un trabajo que tiene que ver con lo que uno quiere para su vida! Estas horas las empleo no sólo para redactar los distintos reportajes sino también para programar, diseñar secciones, novedades, formas de llegar a los distintos públicos, distribución en redes sociales… Y es que no os lo he comentado pero resulta que en este trabajo que tengo llevo un cargo de una cierta responsabilidad.

Tengo trabajo. Un trabajo que, además de todo lo expresado, es muy satisfactorio. Recibo mucho cariño de unos lectores que, desde sus inicios, han acompañado a este medio, comentado sus entradas y replicado sus informaciones en sus casi treinta mil visitas. Satisface también el hecho de poder escribir artículos tan sinceros y con tan buena acogida en otros medios como este sobre El Gallinero, este otro sobre el terrible incendio del penal hondureño de Comayagua o la injusta historia de la niña Gift. Denuncias todas ellas que dan sentido tanto a mi trabajo como al propio medio de comunicación que las acoge. Denuncias que en otros lados no aparecen y que demuestran que merece la pena que este medio siga adelante haciendo su labor.

Tengo trabajo. Pero os he engañado un poco: no es noticia. No lo es porque, de hecho, no es nada nuevo o nada que no supierais. El medio de comunicación digital en el que trabajo se llama el Mundo de Mañana. Soy mi propio jefe desde hace casi un año y medio. Es una apuesta personal y vocacional que me lleva mucho tiempo de dedicación, mucho cariño y muchas muchas muchas satisfacciones. Me lleva, como digo, mucho trabajo luego, estando en paro, no estoy ni mucho menos parado. Lo único que le faltaría para cumplir con lo que se entiende por «tener trabajo» no es otra cosa que un sueldo, una remuneración que me permita dedicarle a esta bitácora el tiempo que merece y los medios técnicos que necesita.

Me he propuesto conseguirlo y, para ello, necesito de vuestra ayuda. Os la pido con humildad, con cariño y con confianza. El formato que he elegido para poder financiar este proyecto es a través de una página de crowdfunding, en concreto la que podéis encontrar en este enlace. Las aportaciones que os sugiero van desde los 5 euros hasta todo lo que uno quiera dejar. Cualquier apoyo es válido con tal de conseguir los 3.600 euros presupuestados antes del 24 de junio, fecha tope para conseguir la financiación. Si sois lectores de el Mundo de Mañana, os parece que merece la pena y queréis apoyarlo, esta puede ser una buena de hacerlo. Si aún así no tenéis posibilidad de hacer ningún aporte económico ¡no pasa nada!, mover el enlace entre vuestros conocidos también puede ser una muy buena ayuda. ¡De cinco en cinco euros, entre muchos, podemos ser capaces de llegar a los 3.600 antes de la fecha señalada! No dudéis en echar un vistazo al enlace para resolver cualquier duda que podáis tener al respecto de cómo funciona exactamente esto.

http://www.lanzanos.com/proyectos/el-mundo-de-manana/

Mil millones de gracias por vuestra confianza y por entender lo que supone para mí, también laboralmente hablando, este proyecto. Os iré informando de qué tal va la recaudación y de curiosas propuestas que irán surgiendo (atentos a «la apuesta de la semana») para fomentarla. ¡Tenemos cuarenta días para conseguir este reto! ¡Seguro que, entre todos, lo conseguimos! ¡Gracias!

Otra mañana de derribos y abuso de poder en El Gallinero.

No eran las ocho de la mañana de este martes día 9 cuando, con toda la parafernalia habitual, decenas de agentes de la policía municipal rodeaban El Gallinero. La intención, una vez más, era la de derribar un número indeterminado de viviendas y, con ellas, las esperanzas de integración para las familias correspondientes. Aunque en este caso la notificación previa aseguraba que se desmantelarían únicamente ocho chabolas vacías (en principio iban a ser seis), lo cierto es que finalmente se han tirado abajo diez viviendas, dos de ellas ocupadas, el templo que los vecinos utilizaban para el culto y un espacio de ocio.

La acción del Ayuntamiento, que como viene siendo habitual se ha realizado sin las necesarias órdenes de desalojo y vulnerando los derechos básicos de los vecinos de El Gallinero, ha estado marcada por una inadmisible prepotencia y por un evidente abuso de poder por parte de los funcionarios municipales. Muchos niños se han quedado sin ir al colegio debido a que la llegada de los agentes ha coincidido con la de los autobuses escolares. Así, en medio del poblado, han podido ser testigos involuntarios de los derribos de sus viviendas, del cerco policial pertrechado con los habituales cascos, escudos, porras e incluso pistolas y del reguero de escombros, zanjas y destrucción que las palas excavadoras han ido dejando a su paso.

Entre los casos de más flagrante falta de derechos que han acontecido a lo largo de la mañana, se encuentran los de dos viviendas que, teniendo a sus ocupantes dentro de la misma, han sido notificados del derribo in situ sin tiempo para poder sacar afuera sus pocos enseres. Así mismo, en una muestra más de incomprensión y absurdo, han optado también por derribar la cocina de una de las chabolas dejando el resto en pie en una decisión sin mayor sentido que el de intimidar y hacer una innecesaria demostración de poder.

Sin embargo, dentro de la profunda indignación e impotencia que han generado los derribos, también merece la pena destacar algunas luces. Luces como las que han aportado para los vecinos los casi cuarenta voluntarios que se han desplazado hasta El Gallinero para intentar paralizar el desalojo de las viviendas. Ganando en previsión a los agentes, una hora antes de la llegada de estos, se encontraban bajo el cielo todavía estrellado colgando las pancartas que denunciaban lo que minutos después iba a acontecer. Este tiempo extra ha sido vital para coordinar a los que hasta allí se habían desplazado madrugón mediante y ubicarles dentro de las chabolas para mediar con la policía e intentar evitar el destrozo. Se ha conseguido hasta en dos ocasiones. También se ha aprovechado para colocar en cada una de las puertas de las viviendas de El Gallinero los derechos fundamentales que les asisten, para conocimiento de los agentes. Papeles estos que han sido arrancados con furia por Julio César Santos, viejo conocido del poblado y ejecutor de los derribos. Con todo, la mayor luz de todas las que cabe destacar ha sido la actitud pacífica en todo momento de los habitantes de El Gallinero, a pesar de tener que ver con sus ojos impotentes cómo una vez más desmantelaban sus esperanzas y sus sueños de una vida mejor en nuestra ciudad. Una actitud que vuelve a demostrar la exagerada e innecesaria presencia policial que suponen estos dispositivos, caros para el contribuyente y aterradores para los más vulnerables del poblado.

Por la tarde, cuando todo había terminado, cuando el ruido de las dos palas excavadoras y de los furgones de policía había cesado, cuando ya no quedaba ninguno de los múltiples medios de comunicación que se han aproximado para cubrir la ignominia, algunos niños reflexionaban serios. “Dios se va a enfadar mucho con los policías, porque no sólo han tirado las casas de los gitanos, sino que han tirado abajo la casa de Dios y estamos tristes”.

*Pendiente de completar en los próximos días con imágenes y testimonios. Texto de urgencia.

¡Hazte con el libro ‘Cuaderno de Bitácora’ de el Mundo de Mañana!

La cita del mes

"No hay nada más poderoso en el mundo que una idea a la que le ha llegado su tiempo".

-Víctor Hugo-

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.654 suscriptores

Este blog funciona bajo licencia Creative Commons

A %d blogueros les gusta esto: