Ana Botella

Esta etiqueta está asociada a 11 entradas

Riqueza extrema & Davos introducing Ana Botella.

BehZvG_IIAAEOFg

Ana, nunca decepcionas. No cambies nunca.

No podemos evitarlo. Se ha convertido en la gran protagonista de este blog. ¡Qué diantre! ¡En la gran antagonista! Es nuestro Darth Vader, nuestra familia Lannister, nuestro Voldemort particular… pero en tristemente cómico. Se nos hace difícil ya no sacarla cuando hace alguna de las suyas. Ella es la sonrisa por no llorar. La viralidad de la vergüenza ajena. La prueba irrefutable de que Berlanga sigue vivo y guioniza los discursos oficiales. Es Ana Botella. Y está en el Foro Económico Mundial de Davos para representarnos. Abróchense los cinturones.

La imagen que encabeza el artículo es de hoy mismo, compartido por la periodista y tuitera Alicia González. A pesar de nuestros escasos conocimientos de maquetación, desde el Mundo de Mañana estamos casi convencidos de que les quedaba espacio en la página para resaltar entre su currículum hitos como, por ejemplo, ser la mujer del expresidente del Gobierno y… bueno, y ya.

Valga la nueva botellada (y la previsión de las que vendrán) para compartir el artículo de Intermon Oxfam que ha estado moviéndose por las redes estos días. Un demoledor análisis sobre la creciente desigualdad en el mundo realizado con motivo del citado Foro de Davos del que se extraen perlas como, por ejemplo, que las 85 personas más ricas del planeta poseen una riqueza equivalente a la de la mitad de la población mundial, que la riqueza mundial se reparte a partes iguales entre el 1 y el 99% de la población o que la fortuna conjunta de las 10 personas más ricas de Europa supera el coste total de las medidas de estímulo aplicadas en la Unión Europea entre 2008 y 2010. De traca. Podéis leerlo entero en este enlace.

Os dejamos con el vídeo oficial de la campaña de denuncia que están realizando a lo largo de estos días en Davos. Ojalá esta información se multiplique y nos ayude a seguir despertando para cambiar esto. Es la hora.

Los Reyes Magos siguen visitando a Herodes antes de adorar al(os) niño(s).

BotellaHerodes

La tradición nos recuerda que los Reyes Magos, antes de adorar al niño, se pasaron por el palacio de Herodes engañados. El rey judío quería que, en su desconocimiento de la realidad local, le chivasen la ubicación del niño que acababa de nacer con intención de eliminarlo con mayor facilidad. Afortunadamente, descubrieron el engaño en sueños y decidieron volver por otro camino.

2000 años después seguimos repitiendo el gesto. La señora encargada de dejar en el frío y el riesgo de muerte a los inocentes de El Gallinero (y de tantos otros sitios), «reina» de Madrid, recibió a los magos en su palacio.

Madrid 318 – Valencia 0. Cinco días para equilibrar la balanza.

1497610_272435176242074_83187370_n

Hace una semana veíamos con asombro como daba inicio el «casting» para seleccionar a los músicos que podrían tocar en las calles del centro de Madrid. Una nueva idea sacada del genial magín de la señora Botella y su equipo, aún no sabemos si tal vez con la sana intención de ser ella la que interprete su inesperado éxito musical ‘Relaxing cup’ por las aceras de la villa y corte sin apenas competencia. Los egos tienen eso, que no soportan otros egos. Tras el «proceso de selección» quedarán en total 318 artistas que tendrán licencia para expresarse libremente en los rincones de un Madrid cada vez más vilipendiado. Una medida injusta que se torna en meta impensable si se compara con la realidad valenciana. Allí, en la capital del Turia, está totalmente prohibido tocar en las calles y los que así quieren ganarse la vida o reivindicar la cultura lo hacen en un acto heroico de desobediencia civil.

Intentado equilibrar la balanza y hacer justicia con los artistas de la calle, la buena gente de Assisi Producciones ha lanzado un crowdfunding para un proyecto interesantísimo que culminaría con la grabación de un disco para estos músicos valencianos. Un proyecto realmente sugerente y con tintes revolucionarios. Les quedan apenas 5 días para lograr su objetivo y necesitan de un último empujón. Si se estaban planteando en qué causa justa invertir su dinero estas navidades, esta puede ser una importante. Nos lo cuentan ellos mismos en las siguientes líneas. ¡No dejen de apoyarlo si pueden! ¡Merecerá la pena!

El proyecto consiste en sacar el estudio a la calle y captar diferentes muestras musicales de artistas callejeros, que armonizan los ruidos de una ciudad como Valencia, con las notas reproducidas por sus instrumentos.

Queremos poner en valor su música y su situación irregular editando un CD de 12 canciones originales compuestas por ellos, y haciendo una exposición fotográfica que muestre sus intervenciones diarias por las calles. En la web del proyecto también veremosvídeo-reportajes en los que nos contarán con sus propias palabras qué lanza a un músico a pisar la calle y animar a los paseantes a escuchar su música y su voz.

Ya estamos trabajando en ello, puedes echar un vistazo en nuestro facebook, ¿quieres quedarte un rato a escuchar y echar unas monedas en la gorra?

LOS MÚSICOS

Germán RíosMichael PrynAgustín TorresCarlos AlborsJosé Samuel y Jona de la Hoz son los músicos callejeros protagonistas de esta iniciativa. A través de sus historias y su música descubrirás los distintos caminos y motivaciones de cada uno. Unos lo viven como un trabajo, otros como filosofía de vida y otros como una oportunidad de pasarlo bien y perfeccionar su modo de tocar la guitarra.

Eso sí, todos ellos comparten el sueño de poder tocar en libertad y que les dejen hacer lo que saben hacer bien. Porque en Valencia, la ciudad de la música, está prohibido tocar en la calle.

CALENDARIO PREVISTO

En Navidad ya queremos tener el disco, las fotos y los reportajes, con esta gente es muy fácil trabajar. Queremos que puedan contar en estas fechas con al menos un centenar de discos, para ofrecer en sus conciertos callejeros improvisados.

Tenemos los vídeo-reportajes casi terminados (los podéis ver en el facebook del proyecto), los artistas para el disco grabando, y un buen equipo de gente trabajando con ilusión. Así que estamos seguros de que en enero podemos empezar a entregar las recompensas.

!Y ESTO NO ACABA AQUÍ!

Pero el proyecto Calle Assisi no va a quedarse aquí. Si conseguimos enganchar a suficientes personas como tú y como nosotros, de esas a las que nos gusta escuchar buena música por la calle, que apreciamos el trabajo y la ilusión que nos regalan esos músicos que no siempre son escuchados, y a veces desalojados, que consideramos la música callejera como parte de nuestra cultura urbana; si conseguimos implicar a más gente, decía, queremos hacer un documental de seguimiento de uno de nuestros músicos, Germán Ríos, a través de quien viviremos el día a día de un músicos callejero persiguiendo hacer realidad su sueño de tocar en libertad en una plaza de Valencia junto a otros artístas de la calle.

Ojalá este proyecto tenga eco en ti y puedas apoyar esta causa. Aunque, como dice uno de ellos, «la gente a la que le llega mi música y puede apreciarla, es respetuosa y muy agradecida. La gente que es indiferente es porque la música pasó de largo. Quizás estén contemplando otras cosas».

El Ayuntamiento deja en el frío a 22 niños de El Gallinero mientras la alcaldesa inaugura el Belén municipal.

BapPoHvIAAAexoB

Así ha quedado el poblado tras el paso de las excavadoras esta mañana. //Foto: Javier Baeza.

Informamos, junto a la gente de San Carlos Borromeo, de la falta de humanidad municipal ocurrida hoy a tan solo 12 kilómetros de las luces de Navidad. Una vez más y contraviniendo el acuerdo de no derribar durante los meses de frío, el Ayuntamiento de Madrid ha tirado abajo esta mañana doce viviendas en El Gallinero. Fruto de este nuevo atropello a los Derechos Humanos más básicos han quedado en la calle 22 menores y sus respectivas familias.

Como viene siendo habitual, la policía desplegada en el operativo de derribo no ha permitido el acceso ni a los voluntarios mediadores, ni a las abogadas de los vecinos de El Gallinero, ni a los médicos ni tan si quiera a la Cruz Roja. La indefensión de los pobladores, que no podían ni entrar ni salir del cordón policial, ha sido total, dándose casos como el de unos padres fuera del acordonamiento con sus hijos solos dentro de la casa o el uno de los habitantes cuya vivienda ha sido derruida sin poder acceder a la misma.

En el colmo de la falta de lógica operativa y coordinación por parte de las administraciones, ha sido derruida la vivienda de una de las personas contratadas por el IRIS (Instituto de Realojo e Integración Social de la Comunidad de Madrid) como trabajador socioeducativo con los niños y niñas del poblado, donde también vivían su mujer y sus tres hijos menores.

Mientras todo esto sucedía, para mayor desvergüenza, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se encontraba inaugurando el Belén municipal y hablando a los niños de la importancia de la Constitución Española. Desde esta página, nos preguntamos: ¿Cómo puede celebrarse una Navidad dejando a niños y niñas a la intemperie? ¿Cómo puede ser que la señora alcaldesa tenga más facilidad para encontrar a Jesús en la cerámica de sus figuritas que en los críos de El Gallinero? Como dice un buen amigo, parece que para que haya Belén de verdad tendrá que haber no sólo un niño indefenso sin techo dónde nacer sino alguien que haga de Herodes en el poder.

Ante todos estos sucesos, acontecidos sin ningún aviso previo ni a los vecinos, ni a los mediadores, ni a las otras fuerzas políticas, denunciamos junto al equipo de voluntarios de San Carlos Borromeo esta nueva falta de respeto por la dignidad de las personas empobrecidas y a sus derechos más básicos y fundamentales. Consideramos que es intolerable que se sigan realizando derribos mientras no existe todavía ninguna hoja de ruta consensuada para esta población. Mucho menos con unas temperaturas que ponen en riesgo la vida de las familias y los menores que hoy se han quedado en la calle en Madrid.

Gal_BotellaLucesNavidad_1

Ana Botella inaugurando la (su) Navidad.

¿Cómo solucionarías el conflicto de la basura en Madrid?

senora-basura

Ana Botella en el pleno de esta mañana.

Tras muchos esfuerzos en un tiempo récord, la alcaldesa Ana Botella lo ha conseguido: Madrid está en la mierda. Sólo le han sido necesarios apenas dos años para dilapidar la ya agonizante vida cultural y nocturna madrileña, sus servicios públicos, su solidaridad vecinal a través de normativas de convivencia, los Derechos Humanos de los colectivos más desfavorecidos o su autoestima e imagen internacional. Por si fuera poco, nos ha regalado este conflicto con los barrenderos para terminar de dar coherencia a su visión política. Madrid está en la mierda y, desde hace una semana, Madrid huele a mierda.

basuras1

Las barcas del Retiro, la tarde del domingo.

Para los que se agobian con esto de que esté todo tan sucio y culpan a los barrenderos de todo, queremos darles un mensaje de tranquilidad desde estas páginas. Que nadie se preocupe porque pudiera llenarse Madrid de ratas durante estos días: están todas dentro del Ayuntamiento. Los trabajadores de la limpieza que sobrevivan a los más de 1.300 despidos, se quedarán con un sueldo de 700 euros. Eso por trabajar en horarios imposibles y con un constante riesgo laboral al estar expuestos a todo tipo de sustancias tóxicas e insalubres. 700 euros al mes por limpiar Madrid. Es como para enfadarse y hacer una protesta que sea lo suficientemente visible. Si no, ¿qué tipo de protesta sería?

Con todo, Ana Botella no se ha hecho eco todavía de la huelga y no se ha sentado a hablar con nadie. Esta ausente, absorta, a otra cosa. La alcaldesa del Madrid Olímpico ha pasado a ser la alcaldesa de las o…¿limpiadas? Ante tanto despiste, y con la vocación de servicio público que caracteriza a el Mundo de Mañana, queremos preguntar a nuestros lectores por posibles soluciones a este conflicto y así poder entregárselas a nuestra regidora. Por tanto ha llegado su turno, la hora de que respondan a esta nueva edición de la esperada y nunca suficientemente bien ponderada «Encuesta de la Semana». sabemos que lo están deseando. En esta ocasión la pregunta no puede ser más sencilla: «¿Cómo solucionarías el conflicto de la basura en Madrid?» ¡Voten, voten! ¡No se corten!

¿Qué día de estos celebrarías?

disfrazmania-confeti-saco-10-kg

El fondo de armario de Ana Mato.

Ayer escuché una frase a la que todavía ando dándole vueltas. La dijo, en medio de la asamblea de San Carlos Borromeo, Sara, una de las Madres Unidas contra la Droga a la que a lo largo de estos meses he aprendido a admirar y a querer. La mujer, sabia con una sabiduría que sólo el pueblo y el que ha luchado posee, afirmó con tristeza que le daba mucha lástima «la gente que se acuerda de su día más especial». Tras el primer asombro explicó que se refería a que, para ella, «todos los días son especiales. El que trabajas porque has trabajado y te sientes orgullosa, y el que descansas porque, oye, qué bien se está tranquilamente. Todos mis días son especiales. ¡Si me tuviera que acordar de todos!».

Con esta reflexión en la cabeza, y porque hoy es un buen día como cualquier otro para celebrar la vida, lanzamos la Encuesta de la Semana de el Mundo de Mañana. En estos días oscuros en los que nos quieren imponer el miedo y el gris conviene recordar que, cualquier día, si nos hacemos conscientes de ello, puede ser especial y digno de ser celebrado. Por todo ello, os lanzamos una pregunta directa: «¿Qué día de todos estos celebrarías?» Y como, por este y otros motivos, estamos de celebración, de regalo podéis marcar hasta tres respuestas si os apetece. ¡Tiramos la casa por la ventana, señora! ¡No pierda la oportunidad!

En el Mundo de Mañana ya hemos elegido nuestra versión favorita del hit «relaxing cup of café con leche».

…Y, sin lugar a dudas, es esta. El rapero senegalés Lory Money, llegado a nuestro país en una patera y encumbrado en el éxito gracias a su sentido del humor y a su forma de entender la vida, nos deja esta perla que en menos de un día ya alcanza casi las 70.000 visitas. Brutal. ¡Gracias, Lory! ¡Feliz fin de semana a todxs!

¿A quién pondríais de Alcalde/sa en lugar de a Ana Botella?

BTp0bOmCIAEYJFbCuando empiezo a escribir estas líneas lo hago teniendo una cosa muy clara en la cabeza: Ana Botella no es, ni mucho menos, un personaje cómico. No es el bufón del que nos reímos y «pobrecilla si es que no le da para más». Tras esa primera capa de ineptitud, mojigatería, «catolicasticismo» rancio y pandereta se esconde el monstruo. ¿Se acuerdan de la Esperanza Aguirre que salía en ‘Caiga quien caiga’, la del guiñol que sólo sabía decir «majete» mientras se reía como una bobalicona? Pues eso. Conviene recordarlo hoy que, junto con el resto de niños del país, más de cien pequeños de El Gallinero han comenzado sus clases escolares. No es descartable que, a lo largo de este curso, algún día a la vuelta del colegio se encuentren su casa derribada por orden de Botella como ya pasara en cuatro ocasiones durante el curso anterior. En este documental que realizamos junto a Drakkar HD el año pasado, el niño Abel Iordan se lo recordaba a la alcaldesa.

Dicho esto, mentiría si dijese que no me morí de la risa/vergüenza ajena el pasado sábado con la ya mítica «relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor». Si alguien en este país les dice que no: a) se rió hasta que le dolió el estómago, b) se tiró por la ventana, c) se cambió automáticamente de nacionalidad cuando la alcaldesa por sorpresa recitó su discurso ante el COI, les miente. Es por ello que hemos querido darle un lugar privilegiado en nuestra encuesta de la semana. Actualidad obliga. La pregunta no puede ser más sencilla, seguro que más de una vez lo han pensado: ¿A quién pondrían de Alcalde/sa de Madrid en lugar de a Ana Botella? Ahora tienen la oportunidad, al fin, de responder a tan sugerente pregunta. Y piensen que cualquiera de estas opciones, por pocas personas personas que la hayan elegido, ya tendrá más votos que nuestra alcaldesa para desempeñar esta función.

¡Hazte con el libro ‘Cuaderno de Bitácora’ de el Mundo de Mañana!

La cita del mes

"No hay nada más poderoso en el mundo que una idea a la que le ha llegado su tiempo".

-Víctor Hugo-

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.654 suscriptores

Este blog funciona bajo licencia Creative Commons

A %d blogueros les gusta esto: