encuesta

Esta etiqueta está asociada a 15 entradas

¿Qué va a hacer Rajoy en EEUU?

1535459_10152155825171145_1882781504_n

Los cracks de El Jueves ya han hecho su quiniela.

¡Hoy es el gran día! Tras varios meses sin darnos titulares ni temas de conversación, Mariano volverá a hacer de las suyas. Los guionistas, en una vuelta de tuerca genial, envían a Rajoy a Estados Unidos para que se cite ni más ni menos que con Barack Obama. El comienzo de temporada no puede ser más fuerte. Tanto que seguro que consiguen que nos olvidemos de los puntos flojos del final de la anterior (la subida de la luz, los corruptos de rositas, ¿Bárcenas? ¿quién es Bárcenas? y otros fallos de la trama que han lamentado los espectadores).

El día después de los Globos de Oro de ‘Breaking Bad’ nuestra serie favorita arranca ofreciendo materiales que de seguro ocuparán nuestras pantallas, portadas y tertulias. Como digo, el teaser que hemos podido ver estas navidades resucitando antiguos personajes olvidados (esas emocionantes detenciones frustradas de etarras, los discursos vacíos de estos, la lucha de tertulianos…) y abriendo nuevas tramas (infantas imputadas que OJO, SPOILER saldrán también de rositas, infiltrados violentos en Burgos, una de las grandes villanas, Cifuentes, contra la ley del aborto…), nos presenta una nueva temporada que hará que rápidamente olvidemos lo mal que nos lo hizo pasar la anterior. Tanto espectadores como crítica coinciden en que quizá metieron demasiado paro, violencia policial, desahucios, detenciones ilegales de migrantes e impunidad y, a la larga, cansaba y quitaba emoción y ganas de seguir viendo la serie.

Pero ahora, como digo, llega el inicio de temporada con un Rajoy ni más ni menos que en EEUU. ¡La cosa promete! ¡Grandes dosis de comedia de la que nos gusta a los españoles se avecina! Ante este hilarante giro de los guionistas, queremos abrir una quiniela con nuestro lectores. Es por ello que convocamos a la Encuesta de la Semana para preguntaros qué creéis que va a pasar. Vamos, que sabemos que hay mucho friki de series entre vosotros, no os cortéis. La pregunta es sencilla: «¿Qué va a hacer Rajoy en EEUU?»

¡A por ella! ¡Voten, voten!

¡Cumplimos dos añazos a vuestro lado!

Así es, tal día como hoy, un 9 de enero de 2012, nacía el Mundo de Mañana bajo una profecía y un llanto de bebé. Decíamos de ese llanto que, en tanto que puerta a la vida, era un llanto esperanzado. Hoy, dos años después, hemos ido descubriendo a vuestro lado que la mayor denuncia no es otra que comunicar la esperanza. Desde entonces hemos vivido juntos desde un fin del mundo hasta dos años de gobierno del PP (que para el caso…), pasando por el inicio del desmantelamiento de El Gallinero o la llegada de un inesperado Papa. Dos años intensos cargados de noticias, luchas y proyectos.

En el que queda atrás dejamos uno de los momentos más intensos en la vida de el Mundo de Mañana, el dichoso (por la dicha que supuso) proyecto de crowdfunding que entre todos conseguimos. Hoy, cuando han pasado los seis meses programados para la financiación, podemos decir orgullosos que los objetivos se han ido cumpliendo en mayor o menor medida. La página ha ido creciendo y mejorando para ser más accesible y más ágil, han salido a la luz nuevas y exitosas secciones y ya hemos hecho los contactos con todos los nuevos colaboradores para estrenar este 2014 como merece.

En el vídeo de celebración que encabeza la entrada podréis ver algunas de las novedades y mejoras que hemos ido realizando y que irán apareciendo en las próximas semanas (nos guardamos algunas sorpresas bajo la manga…). Para compartir con todos vosotros nuestra celebración completa y nuestra alegría, os dejamos también todas las estadísticas de este año en este enlace. Los datos son más que satisfactorios y animan a seguir trabajando en este proyecto común. De nosotros, los monos analistas de datos de WordPress dicen:

«La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 20.000 veces en 2013. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 7 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.

En 2013 hubo 95 artículos nuevos, aumentando el archivo completo de este blog a 185 artículos. Hubo 228 imágenes subidas, ocupando un total de 63 MB. Eso es cerca de 4 imágenes por semana.

El día más movido del año fue junio 18th con 440visitas. El artículo más popular del día fue Tiran abajo El Gallinero. Qué dolor… Qué vergüenza…

Por último, en un increíble e inesperado mágico combo, terminamos esta entrada de celebración ni más ni menos que con la esperada y nunca suficientemente bien ponderada Encuesta de la Semana. ¡Así es, amiguitos y amiguitas de el Mundo de Mañana! Un año más os damos la oportunidad de poner nota a nuestros esfuerzos escondiéndoos bajo el ruin a la par que cobarde anonimato que nos ofrecen las redes. ¡No desperdicien esta increíble oportunidad!

¡Muchas gracias, de corazón, por hacer esto posible y demostrar vuestro interés! ¡Ojalá seamos capaces de seguir alimentando vuestra curiosidad y vuestra necesidad de información alternativa! ¡Seguimos creciendo juntos! ¡No dejéis de exigirnos!

Puestos a reprimir y meter miedo, ¿a quién más podrían darle autoridad para realizar detenciones en la calle?

mono_policia_07

Nuevo miembro de las fuerzas de seguridad del Estado vigilando a manifestantes.

En un ejemplo de coherencia y de liberalismo puro y duro, el Partido Popular ha llegado al extremo de privatizar el miedo. Así es.Tal y como salía ayer a los medios, con la nueva Ley de Seguridad se posibilita a los integrantes de la seguridad privada (seguratas) a realizar funciones que antes estaban reservadas a las Fuerzas de Seguridad del Estado. El vigilante del Alcampo podrá cachearte, pedirte documentación y detenerte. Se rumorea que la idea de que cualquiera te pueda cachear ha sido propuesta directamente por Mariano Rajoy, pero no vamos a entrar en cotilleos. Yendo un poco más allá, vemos que servicios como la vigilancia de cárceles y de esas infames cárceles para inmigrantes que son los CIE podrían pasar a la seguridad privada. Esto podría ser un dramático paso previo a la privatización de las cárceles (con los efectos devastadores que está comprobado que tiene en países como Estados Unidos). La seguridad como negocio. La represión y el miedo, como estrategia.

BbKMjjNCcAAWnGW

 

Una vez más, y como siempre, desde el Mundo de Mañana queremos apoyar al gobierno con sugerencias e ideas para llegar de una manera más efectiva a sus objetivos. Un vigilante de seguridad no necesita ni un mes de formación (ni mucho menos oposiciones) para serlo, es por ello que vemos relativamente fácil ampliar el espectro propuesto por el ministro del Interior y buscar otros colectivos que también podrían ocuparse de que nadie proteste y todo el mundo se esté quietecito y callado en su casa. Como no queremos hacer este favor a la patria nosotros solos, una vez más os pedimos vuestra opinión a través de la Encuesta de la Semana para hacérsela llegar a las altas esferas. Así, la pregunta de esta semana no podría ser más clara: «puestos a reprimir y meter miedo, ¿a quién más podrían darle autoridad para realizar detenciones en la calle?».

¡Ale, seguro que se os ocurren más alternativas! ¡No dejéis de comentarlas! ¡Y votad, maldita sea!

¿De qué crees que va a ir el nuevo libro de Miguel Ángel Vázquez?

belen-esteban-en-la-firma-de-ejemplares-de-su-libro

Toda una inspiración literaria, un motor de cultura patrio, la confirmación de que los mayas, a su manera, tenían razón.

¡Atención! ¡Paren las rotativas! ¡Miguel Ángel Vázquez (moi) saca libro la semana que viene! ¡Pedazo exclusiva!

Así es, amiguitas y amiguitos de el Mundo de Mañana, tras madurarlo a lo largo de todo este año, en un proceso tranquilo y seguro, por fin va a ver la luz el libro que me lleva rondando por la cabeza desde hace ya tiempo. Es tal la ilusión que me hace compartirlo con vosotros que no he podido esperarme al día del lanzamiento y ya hoy mismo quiero oficializarlo desde esta entrada. Eso y que siento que Belén Esteban me está robando todo el posible público que me consta que compartimos. La gente, con el frío que hace, sale a la calle una vez para que le firmen un libro, no dos… ¡Es por eso que no hay tiempo que perder!

Aunque en la entrada de rigor de la próxima semana desvelaré el título, el contenido y las distintas maneras que vais a tener de conseguirlo, me ha parecido oportuno tantear a todos los lectores de esta página para ver por dónde intuís que van los tiros. Para ello, nada mejor que la que ya se ha convertido en la sección estrella de el Mundo de Mañana con su inexcusable aparición semanal: la Encuesta de la Semana. Hacemos uso una vez más de la interactividad y la democracia para desentrañar, en esta ocasión, los misterios del que será mi primer libro impreso con contenido escrito netamente mí. Por ello, mientras resolvemos el enigma y creamos expectativa, os pregunto: ¿De qué creéis que va a ir mi libro?

¡Voten, voten! ¡Sugieran en los comentarios! ¡Participen, maldita sea!

Puestos a ser estrictos, ¿qué le queda ya por multar al Ministerio del Interior? #LeyAnti15M

BZcr0v8CMAERBv5

Gracias a la Ley deSeguridad Ciudadana esto estará prohibido… sacar la foto, queremos decir.

En un nuevo esfuerzo de este revival de ‘Cuéntame…’ que es el gobierno del Partido Popular, hoy hemos amanecido con la sorprendente reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. Demostrando que el más difícil todavía será mañana, señora, ha trascendido a los medios la lista de algunas de las nuevas multas que recoge este proyecto legal. Entre otras encontramos que fotografiar a un policía «en el ejercicio de su profesión», realizar una concentración no comunicada, escalar como acto de protesta o insultar a un policía, en cualquier circunstancia, serán acciones multadas con cantidades que rondan los 30.000 euros. Así es, amigos, treinta mil euros por insultar a un policía, que es que los hay que son muy maleducados.

1452067_476049795845654_2123081397_n

Listado con algunas de las nuevas multas.

Para ponérselo fácil una vez más a las instituciones, y viendo que, puestos  a ser estrictos, mejor serlo del todo, desde el Mundo de Mañana ofrecemos una lista de ideas con nuevas multas que, sin lugar a dudas, dejarán mucho más tranquilos a nuestros gobernantes frente a cualquier intento de expresar el descontento. Que ya está la cosa muy mal como para encima que se nos note. ¡Faltaría más! El formato, como no podía ser de otra manera, es a través de la esperada con ansia cada siete días Encuesta de la Semana. Así podremos dilucidar, de entre todas, cuál es la que más se acerca a las preocupaciones de nuestros lectores. Dicho esto, y para completar la que ya se ha denominado, no sin sospechas justificadas, «Ley Anti 15M», ¿qué le queda ya por multar al Ministerio del Interior?

¡No sean tímidos! ¡Voten, voten!

¿Qué pretende Wert con la eliminación anticipada de la beca #ErasmusRIP?

BYKxWijCcAEeHgO

El parrafito del BOE en el que se cambia la forma de percibir la beca Erasmus.

La noticia saltaba este fin de semana. Con la actualización del BOE del pasado 29 de octubre, el ministro Wert se cargaba anticipadamente la beca Erasmus para la mayor parte de los estudiantes que disfrutan de ella. A dos meses del curso ya comenzado, miles de estudiantes han tenido conocimiento de que se han quedado sin la prestación que les permitía vivir esa increíble experiencia de estudios en el extranjero. Con la casa ya alquilada, la matrícula ya realizada y la vida Erasmus en pleno rendimiento no serán pocos los que tendrán que volverse. Otro trabajo fino de la administración.

BYLQyqnCIAAEyvzEl cambio en concreto consiste, como se puede ver en la imagen que abre el artículo, en que desde ahora sólo percibirán la beca aquellos estudiantes que ya perciban otra del ministerio durante el presente curso. Es decir, que si no recibías ninguna por el motivo que fuera, te quedas sin la Erasmus. Hasta el año pasado, los que no percibían otro tipo de prestación recibían del Estado 100 euros (que tampoco es que fuesen que se matasen) y si eran beneficiarios de otras becas, 85 euros más. Ahora, a mitad de curso, miles de estudiantes se están enterando en distintos puntos de la Unión Europea de que eso no es así. Para intentar detenerlo, se ha lanzado esta petición en Change.org que desde el Mundo de Mañana recomendamos firmar si os parece interesante.

Con todo, en un ejercicio de bonhomía, no queremos pensar mal del ministro Wert. Pobre hombre, habrá tenido un mal día o váyase usted a saber. Seguro que nosotros, pobres mortales, simples ciudadanos, no somos capaces de entender los grandes motivos que han llevado a este prohombre de la cultura, a este estadista sin par, a tomar una decisión que tan fuera de lugar (y de plazo) nos parece. Por todo ello, en un nuevo trabajo de investigación de el Mundo de Mañana, presentamos a nuestros lectores una nueva Encuesta de la Semana para dilucidar entre todos los motivos del prócer. La pregunta es clara, la respuesta dependerá de su visión de los hechos. No se corten a la hora de ayudarnos a descubrir «¿Qué pretende Wert con la eliminación de la beca Erasmus?».

¿Cómo homenajearías a Kadir Nurman, el fallecido inventor del kebab?

kebabelain

El animal del que sale el kebab.

La noticia llegaba de pronto dejando sin aliento a la población: Kadir Nurman, inventor del kebab, moría a la edad de 80 años. Lo hacía antes de que nos pudiéramos recuperar de lo de Manolo Escobar y Lou Reed. A la dramática información se sumaba el hecho de descubrir, en plena tarde de domingo, que el kebab tenía inventor. Lo que es la vida. Nunca te acostarás sin saber una cosa más.

alf-trying-eat-cat-

El kebab en los 80.

El kebab nos lleva acompañando tantos años que pareciera que lleva ahí toda la vida. Aún recuerdo el primero que me comí, en la calle San Mateo, vestido de esmoquin tras un espectáculo de Pacharán y Carajillo. Lo que fue una cena de urgencia para poder seguir tomando gintónics, se convirtió en una tradición casi sagrada. Tanto fue así que llegamos a plantearnos incluir kebabs en alguno de nuestros sketchs. La cosa consistiría, para solaz del público en general, en representar alguno de nuestros clásicos mientras deglutíamos el bocadillo turco sin mancharnos. Humor circense en toda regla. Toda una joya del humor surrealista alternativo que nunca llegó a escenificarse.

d_ner-nurman-2_20361827

Kadir Nurman comiendo un kebab sin usar servilletas. Un mito.

Ahora, Kadir Nurman, nos ha dejado y, de pronto, nos sentimos como huérfanos de un padre al que acabábamos de conocer mientras agonizaba. ¿Cómo nunca pudo ocurrírsenos que el kebab tuvo un inventor? ¿Cómo nadie se planteó agradecer en vida al inventor de la recena por antonomasia su contribución al mundo de la noche? ¿Por qué la vida es tan injusta con tantos genios póstumos de los que sólo conocemos su talento cuando ya no podemos celebrarlos? Sin duda, Kadir Nurman, Poe y Van Gogh están en el mismo rincón de la Historia de la Humanidad. A ellos nuestro reconocimiento y nuestro homenaje por hacer de este mundo un lugar un poco menos aburrido y un poco menos correcto y sano.

22058256_kebab-forse-non-tutti-sanno-che-0

Angela Merkel realizando su homenaje a Nurman.

Aunque sea tarde, desde el Mundo de Mañana queremos plantear a nuestros lectores la posibilidad de realizar un sentido homenaje a este filántropo tal y como consideramos que merece. Para ello, y ante la multitud de posibilidades que la propuesta genera, qué mejor que lanzar una nueva y esperada encuesta de la semana para que seáis vosotros, los propios lectores los que decidáis el camino que ha de tomar este reconocimiento. Sabemos que no están todas las opciones. Sabemos que vuestras cabezas unidas pueden llegar a horizontes que ni tan siquiera imaginamos. Por tanto, no dejen de votar en esta encuesta de la semana y, si no se ven representados, atrévanse a realizar nuevas propuestas en los comentarios a esta entrada. ¡Este benefactor de la humanidad lo merece!

¡Kadir Nurman ha muerto! ¡Larga vida a Kadir Nurman!

Encuesta de la Semana: Según este vídeo de RTVE, ¿qué diría que son los CIE?

cie

El pasado viernes, RTVE nos sorprendía en su edición del mediodía del Telediario con este reportaje. No dura un minuto y en él se explican las «maravillosas condiciones» de las que disponen los inmigrantes en los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE). Para ejemplificarlo, se van hasta el de Ceuta (que allí se llama CETI) donde, entre idílicas imágenes de la vida cotidiana dentro del centro, se ve un torpe delegado del Gobierno que no es capaz de justificar su existencia sin poner mil excusas y cara de Europa.

Se les olvida en este reportaje mencionar que los CIE no son ni más ni menos que cárceles para inmigrantes, unas cárceles racistas e ilegales según el derecho internacional que deberían estar prohibidas en nuestro territorio. Los CIE son nuestros pequeños Guantánamos, uno de los mayores atentados a los Derechos Humanos que hay en nuestro país. Se encierra a personas hasta seis meses (y si no consiguen repatriarles se les lleva a otro otros tantos meses) por el terrible delito de no tener papeles. No tener papeles, en realidad, según nuestros códigos, no es ningún delito, simplemente es una falta. Con todo, se llega a encerrar a personas hasta seis meses por esta falta separando a familias (hombres por un lado y mujeres por otro) y limitando su libertad. Se les olvida comentar también en el reportaje que son los primeros agentes externos que logran entrar a un CIE. Está prohibido. Tanto para ONG como para agentes sociales o garantes de Derechos Humanos. En un CIE, directamente, no se entra.

Uno, que precisamente conoce ese CIE, el de Ceuta, y tiene varias fotos muy distintas a lo que se ve en este dulcificado reportaje, para calmar su profunda indignación y cabreo ante este reportaje innecesario y mentiroso, lanza la Encuesta de la Semana. Así es, amiguitos y amiguitas de el Mundo de Mañana, hoy queremos saber, desde vuestro punto de vista, qué diríais que son los CIE según este vídeo de RTVE.

¡No dejen de verlo! ¡No dejen de responder!

¡Hazte con el libro ‘Cuaderno de Bitácora’ de el Mundo de Mañana!

La cita del mes

"No hay nada más poderoso en el mundo que una idea a la que le ha llegado su tiempo".

-Víctor Hugo-

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.654 suscriptores

Este blog funciona bajo licencia Creative Commons

A %d blogueros les gusta esto: