Ya está aquí. Tras muchos meses esperándolo y algunas semanas anunciándolo, ya está aquí. Tal y como os informábamos a través de la encuesta de la semana y las redes sociales, ha salido a la luz ‘Cuaderno de Bitácora’, mi primer libro y también el primero de el Mundo de Mañana. Es una satisfacción muy grande y todo un lujo para mí el poder contároslo personalmente a todos los mañaneros y las mañaneras a través de esta página. Actualizaciones como esta son las que compensan entradas con realidades más tristes e injustas. De vez en cuando, también apetece dar noticias buenas.
Como os digo, saco libro y un libro este muy relacionado con el Mundo de Mañana. El proyecto ya se medio anunciaba en los objetivos del crowdfunding en el que nos embarcamos en el mes de junio, en el que adelantábamos la publicación de un compendio con los mejores artículos de lo publicado hasta ahora. Así, en cuestión de medio año y en gran parte gracias al impulso de vuestro apoyo, llega para cerrar el año con broche de oro este ‘Cuaderno de Bitácora’ con las diez mejores historias de la página, el cuaderno de Nicaragua y un relato inédito sobre la realidad cotidiana de El Gallinero. Una selección recogida en 86 páginas que publico a través de la editorial Bubok, una plataforma on line de autoedición (ya llegará el día en el que la fama ponga a nuestras puertas a varias editoriales pegándose por conseguir nuestros textos y pretendan untarnos con sus premios…).
El título, ‘Cuaderno de Bitácora’, refleja, obviamente, el lugar de nacimiento de los textos que se ofrecen, pero también juega con el símil marinero. El libro no deja de ser, con sus rutas, sus paisajes, sus experiencias y sus reflejos, el cuaderno de viaje en la travesía de mis dos últimos años de vida. De ahí que la selección de las diez historias sea profundamente personal y alejada, hasta cierto punto y relativamente, de la actualidad. Dejo las noticias para el digital. Al papel he querido trasladar aquellas vivencias que no quiero que se lleve el viento.
Como podéis ver, la cosa puede ser apetecible, más en estos momentos del año en los que es más fácil sacar tiempo para leer y para regalar (guiño, guiño). Podríamos decir, exagerando cual periodista, que es casi una pieza de colección para los seguidores de el Mundo de Mañana, un libro que está pidiendo a gritos vuestra estantería, oh mañaneros y mañaneras!
¿Cómo conseguirlo? Muy sencillo, sólo tenéis que pinchar en este enlace y os lleva directamente a la librería de Bubok. Allí, por diez leuros de nada, podéis haceros con la edición en papel y por cuatro leuros con la edición para ebook, que de todo habrá. También podéis acceder pinchando en la imagen que abre el artículo (que no es otra que la portada del libro), os llevará hasta ese mismo sitio. ¡Y, oye, si os gusta la cosa y creéis que merece la pena, no dejéis de compartirlo con vuestros conocidos!
La presentación oficial en sociedad será este domingo en un recital (el último del año) que daré ex profeso en el café El Despertar (C/Torrecilla del Leal, 18; <M> Antón Martín) a eso de las 21:30. ¡Si ya os habéis hecho con vuestro ejemplar, os lo firmo! ¡Venid, anda, que va a ser un recital con banda y muchas sorpresas!
¡Espero que os guste! ¡Gracias por vuestra confianza!
Nueva pastilla poética para comenzar la semana, y con esta van cinco ya para la colección. En este caso, un canto a la utopía pero, por encima de todo, una reivindicación de la libertad y la autenticidad. Una petición educada pero imperativa y sin opción a réplica de vivir como uno quiera vivir a pesar de los riesgos. Una declaración de intenciones frente a los «deberías hacer esto o esto otro», «ya lo sabía», «te lo dije», «por ahí no vas a ningún lado» o «no se puede».
Sirva, ya de paso, para anunciar que esta semana cumplimos sueños y rozamos estrellas con las manos. Este jueves 5 de diciembre, coincidiendo con la fecha de mi próximo recital, saldrá a la luz el libro en el que llevo trabajando con cariño desde hace un tiempo y del que ya hablé por encima en los objetivos del crowdfunding que tanto nos ha unido. ¡Qué ganas! Va a ser una autoedición en la plataforma Bubok con distintos pedacitos de distintas realidades. Por ahora, no os doy muchas más pistas. En menos de tres días, os cuento todos los detalles de este ofrecimiento de fin de año a todos los seguidores de la página. Y, si os pasáis por el recital, nos lo contamos en directo y lo compartimos.
¡A soñar, mañaneras y mañaneros! ¡A soñar que es tiempo de esperanza y toca gritar que sí, se puede!
Aquí va un regalo. De lo poco que quizá pueda dar. Mis versos, una vez escritos, ya no son míos. Aquí os los dejo, aún con el buen sabor de boca del recital de ayer, en un formato más amable que la palabra cruda sobre el papel en blanco. Por si os gusta, por si os dice algo, por si os inspira. Con esta inicio una serie de imágenes para compartir con versos míos a modo de material poético de andar por casa (y por redes). A falta de libro publicado, estas pildoritas pueden ir supliendo la necesidad que tengo de gritar. Que les guste.
Los primeros versos, necesariamente, tenían que ser estos. De ‘Alabanza de las piedras’. Habrá más.
Amiguitas y amiguitos, lectoras y lectores de el Mundo de Mañana, es para mí un placer anunciarles un nuevo recital lúdico-poético-circense-musical del que suscribe en El Despertar. La cosa será mañana miércoles 30 de octubre a las 21:30 h. y promete ser sonada. Al ser la previa de Halloween es más que problable que la gente venga disfrazada de sus poetas muertos favoritos en una suerte de ‘Walking dead’ literaria. Habrá versos nuevos, interpretaciones nuevas y reacciones nuevas. Lo de las reacciones está inspirado en este curioso estudio que la Universidad de La Parrilla (Cuenca) ha realizado recientemente y que les dejo en este vídeo para que puedan comprobarlo con sus propios ojos. El estudio se llama «¿Qué sucede cuando alguien lee o escucha los versos de Miguel Ángel Vázquez?»:
Sin duda un documento impactante. ¡No esperen más y pásense a conocer los efectos en sus propias carnes! ¡Vuelven los versos al escenario de El Despertar! ¡Los miércoles son los nuevos juernes! ¡Más barato que los días que el cine es barato! ¡Mejor que el Día del Espectador! ¡Poesía en vivo por la cara! ¡Una previa de Halloween espectacular! ¡Si te da la gana, vente disfrazado!
Vamos, que argumentos no faltan para estar el miércoles que viene en esta vuelta a los escenarios poéticos tras algunos meses de repensar el espectáculo y trabajar en novedades.
¡Nos vemos por allá!
El evento está preparado. La tecnología, dispuesta. Los versos, ansiosos por saltar hasta vuestras pantallas. Quedan muy poquitas horas para que comience el I Recital on line interactivo de poesía que anunciábamos la semana pasada. Un recital que servirá, como decíamos, de apoyo definitivo al proyecto de crowdfunding de el Mundo de Mañana, al cual le quedan apenas cinco días para cumplir su plazo. Cuando escribo estas líneas, sólo faltan 450 euros para conseguir el objetivo. ¡Sólo 450 euros! ¡Tenemos que conseguirlo!
Para que hoy nadie se despiste y todo el mundo pueda disfrutar del recital como merece, dejo aquí un breve manual de instrucciones por puntos con todos los pasos que hay que seguir para participar y conectarse. Como veréis, está chupao. ¡Espero que os sirva de ayuda! No dejéis de lanzar vuestras dudas en los comentarios.
Y nada más, amigas y amigos. Nos vemos esta noche, ¡que tengo muchas ganas! Hacedme el favor de no poner dos pantallas abiertas a la vez en el ordenador que uno tiene su ego. De compartir emisión, que sea con ‘Sherlock’ o con algo muy truculento, no me vayáis a estar con el Tuenti abierto.
¡Un abrazo muy grande y mil millones de gracias por apoyar el Mundo de Mañana!
Tras cuarenta y tres días de chapa sin descanso, tras semanas y semanas de contenidos, apuestas, vídeos de gatos y polos, tras incontables mensajes de ánimo, apoyos incondicionales y aportaciones nunca suficientemente bien agradecidas, ha llegado la ÚLTIMA APUESTA DE LA SEMANA. LA APUESTA DEFINITIVA. EL COMBO FINAL. Quedan siete días siete, una semana, para terminar el plazo del proyecto de crowdfunding y NOS LO JUGAMOS TODO A TODO O NADA. Si en los próximos días no llegamos a los 3.600 euros presupuestados, la página del proyecto no recaudará nada de los donantes y, en consecuencia, el Mundo de Mañana no recibirá un sólo euro (que cariño y apoyo sí que está recibiendo mucho desde ya mismo). Así son las normas del crowdfunding y con ellas jugamos.
Por todo esto, para terminar de motivar a los indecisos, para despertar a los camastrones, para incitar a los de la última hora, para que aviséis a vuestros parientes ricos, lanzamos esta última apuesta de la semana que, junto con el recital on line de este jueves 20, serán los dos últimos grandes eventos de este recorrido de 50 días que llevamos haciendo entre muchos. Después, quizá la gloria. Seguro, el fin de la chapa. Cualquiera de las dos cosas estamos convencidos de que serán recibidas con alborozo por nuestros lectores.
Por tanto, conocidas estas cosas, en uno de los momentos más emocionantes de el Mundo de Mañana, si en el plazo de siete días conseguimos llegar a los 3.600 euros presupuestados (quedan apenas 1.000) el autor de esta página se compromete a: grabarse bailando ‘Moves like Jagger’ (a petición popular) + vídeo extra de mi gata Gipsy haciendo cosas monas de gatos + 3 fotos con el dichoso polo en los lugares que os dé la gana + Opción abierta a lo que queráis (la que más aceptación tenga en los comentarios a esta entrada) + Un poema personalizado a las personas que ayuden a conseguirlo (tanto apoyando económicamente como moviéndolo, compartiéndolo, comentándolo, robando bancos…). TREMENDO COMBO!!! Ni más ni menos que cinco cosas diferentes, sugerentes y extravagantes para deleite de todos los lectores de esta página. ¡Tiramos la casa por la ventana! ¡Todo o nada! ¡Ahora o nunca! Esta es LA ÚLTIMA APUESTA DE LA SEMANA.
Es difícil, pero no imposible. Sé que lo vamos a conseguir. Seguro.
A fin de cuentas, los incrédulos olvidan una cosa muy importantes, compañeros…
Es un auténtico placer para mí el presentarles un evento revolucionario al que están tod@s invitad@s. Este próximo jueves 20 de junio, a las 21.30 horas, se celebrará el primer recital de poesía interactiva ni más ni menos que en el salón de su casa (o donde quiera que tenga usted el ordenador). Un formato de estreno que servirá como broche último y sprint final a la carrera del proyecto de crowdfunding que llevamos recorriendo desde hace un mes. Una especie de regalo especial a todas las personas que han seguido y apoyado este proceso.
La dinámica será muy muy sencilla. El recital se emitirá íntegramente en directo vía streaming y habrá posibilidad de interactuar en cualquier momento con el poeta a través de Tuiter con el hastag que creemos para la ocasión y que será anunciado convenientemente. Algunos momentos estarán diseñados específicamente para vuestra participación desde casa y, quién sabe, puede que hasta tengan alguna recompensa… Para asistir a este evento, a modo de entrada simbólica, lo único necesario será apoyar con la cantidad que queráis a nuestro proyecto de crowdfunding. Una vez hecho esto, os enviaré la clave y el canal para que podáis disfrutar íntegramente del recital.
Sin embargo, esto no es todo. ¡Aún hay más! Como podéis imaginar, el recital en sí se realizará en algún espacio físico, dado que aún no he perfeccionado mi técnica de colarme dentro de una computadora. Este privilegiado espacio físico no es ni más ni menos que, haciendo honor al título del recital, el salón de la casa de mis grandes amigos Cristina y Alberto. Céntrico, acogedor, decorado con un gusto delicado, espacioso. De este modo, para completar la propuesta íntima y esta experiencia nueva y arriesgada, habrá posibilidad de asistir en vivo, para aquellas personas que lo deseen, a este recital casero y virtual. Jamás el poeta se expuso así ante su público. Jamás el público estuvo tan cerca de las vibraciones del poeta. Sin escenario, sin micrófonos, sin trampa ni cartón. Podrán asistir las 15 primeras personas que así lo soliciten y que apoyen el proyecto a partir de 20 euros. ¡Pero esto no es todo! Como recompensa para las 15 personas afortunadas, la bodega Crash Wines nos ha obsequiado con una caja de vino tinto y una de vino blanco para disfrutar este recital poético como merece. Son unos vinos exquisitos (doy fe) y están pegando fuerte en el ámbito cultural internacional. Han llegado a estar en la TATE Modern de Londres y, ahora, en el salón de Cris y Alber. Casi nada… Poesía y barra libre de vino. ¿A qué esperáis?
Como podéis ver el evento va a merecer la pena. Un recital por todo lo alto. No hay excusas para no participar (ni si quiera los exámenes, ya que lo podéis disfrutar desde casa) (ni si quiera ‘Juego de Tronos’, porque ya lo tenéis descargado y lo podéis ver en cualquier otro momento) (ni si quiera que vivís en otra ciudad/ país). ¡Estamos en la recta final del proyecto de crowdfunding y me apetece mucho celebrarlo con vosotros! ¡Quedan todavía 1.500 euros y apenas 12 días, pero estoy seguro de que lo conseguiremos!
¡Animaos, puede salir una cosa muy divertida!
Una hora de espectáculo lúdico-poético-musical en el salón de tu casa por la voluntad. Una experiencia sensorial e interactiva irrepetible. Contacta conmigo en la dirección m.a.vazquez22@gmail.com