Drakkar

Esta etiqueta está asociada a 5 entradas

‘MdM’ en los medios. Alegres y no.

Un momento de la presentación en La Casa Encendida con Abel en la pantalla.

Las últimas semanas han sido de no parar para ‘el Mundo de Mañana’ y, sin embargo, o tal vez por eso, os hemos hablado muy poquito desde aquí (algo más por la página del Facebook). Como ya comentamos en la última entrada, presentábamos en La Casa Encendida un plan pensado para evitar el derribo del poblado de El Gallinero y tuvo una repercusión inesperada. El auditorio del centro se llenó y desbordó las escaleras del edificio. Fueron muchos los ciudadanos y medios que se interesaron por la luz de esperanza que ofrecíamos para estos vecinos, demostrando que la vida al margen interesa, preocupa y mueve. En medio del acto, tal y como os anunciábamos, se proyectó por primera vez el corto documental ‘Luces de El Gallinero’ que realizamos junto a Drakkar el pasado mes de mayo y que ya conocéis los seguidores de este blog. A causa de esto hemos tenido algunas apariciones relevantes en prensa por primera vez y nos ha hecho tanta ilusión que nos parecía bien (y nos apetecía) compartirlo con vosotros. Aquí van algunos enlaces, por si os apetece echarles un vistazo.

Nos entrevistaron en el programa de radio de La Casa Encendida para explicar un poco el proyecto y hablar de esperanzas y denuncias. Podéis escuchar el audio pinchando aquí.

También aparecimos por las páginas ni más ni menos que de El País, ilustrando la noticia y como enlace a la información que se presentaba. Esto, que aún no me lo termino de creer mucho, quiero pensar que es una cosa importante y bonita. Podéis verlo en este enlace.

Por último, para completar el abanico de medios, tuvimos presencia también en televisión, en el programa sobre La Casa Encendida que emite La2. En este reportaje hecho con tanto mimo salen imágenes del documental y alguna declaración acerca de por qué nos decidimos a hacerlo. Podéis verlo, a partir del minuto 8, aquí.

Sin embargo, como dice el titular, estamos alegres y no. Conseguimos llevar esta verdad hasta los grande medios, pusimos en medio de la opinión pública la voz y el testimonio de Abel, cumplimos en tiempo récord con uno de los objetivos con los que nació nuestro documental (dar a conocer la verdad y la fuerza de la luz en medio de las tinieblas), y, con todo, no llegamos a tiempo. Abel se ha ido, la miseria ha sido más rápida y está en Rumanía y yo no puedo dejar de escuchar ‘Bad‘ de U2.

Luces de El Gallinero, un poblado chabolista a 12 km de la Puerta del Sol.

No ha pasado ni una semana desde que terminamos de rodar el vídeo que hoy queremos presentaros y, la realidad de la que habla, ya ha cobrado una actualidad muy distinta a la que desearíamos. Ayer mismo, con el habitual despliegue policial digno de una zona de guerra, los habitantes del poblado chabolista de El Gallinero recibieron las notificaciones que les informaban de que, en menos de un mes, el Ayuntamiento de Madrid procedería a derribar sus viviendas. Menos de treinta días para que este asentamiento en el que llevan trabajando diferentes agentes sociales a lo largo de siete años con resultados soprendentemente positivos simplemente desaparezca. El trabajo y el esfuerzo de todo un pueblo será, si nadie lo impide, arrastrado por la pala de las excavadoras.

El Gallinero es, como decimos, un poblado chabolista en el que resulta sencillo ver a niñas recogiendo agua de una fuente en grandes bidones para llevarla hasta sus casas, menores jugando descalzos, adultos que no saben leer ni escribir que ven cómo su descendencia empieza a ir por primera vez al cole y otras realidades a las que nos tienen acostumbrados los reportajes sobre los países en vías de desarrollo. El único matiz, que no es para nada trivial, reside en que este poblado está ubicado a escasos 12 kilómetros de la Puerta del Sol y no en algún continente lejano. Son nuestros vecinos. Una realidad de marginación entre los propios marginados (les echaron incluso de la Cañada Real) que evidencia que nuestra sociedad no funciona. El Gallinero, y las medidas que pretende llevar a cabo el consistorio con estivalidad y alevosía, son el fracaso de nuestro sistema.

Abel y Ardet como ayudantes durante el rodaje.

Sin embargo, entre toda la miseria que de un simple vistazo puede observar cualquiera que se acerque hasta este barrio de no más de medio millar de habitantes, existen semillas de esperanza que demuestran que merece la pena apostar por esta gente. Luces brillantes que alumbran, si uno se deja, a todos los prejuicios que recaen sobre el colectivo gitano rumano. Niños y niñas que luchan por su futuro y sus ilusiones sin dejar de ser niños. Niños y niñas que son héroes sin rostro luchando contra su propia circunstancia y a los que ‘el Mundo de Mañana’ ha querido poner cara y nombre. Es por eso que nos lanzamos a realizar y ahora presentamos a todos nuestros seguidores este vídeo que se atreve a sacar lo que nadie antes ha sacado de un poblado chabolista: la esperanza. En este segundo trabajo audivisual de ‘el Mundo de Mañana’ producido con un cariño y una profesionalidad impecables por la gente de Drakkar, presentamos una cara de la realidad que es tan cierta como la que habitualmente nos muestran.

No me cansaré de decir que la mayor denuncia es comunicar la esperanza. Es muy difícil implicarse con aquello que vemos insalvable o que sólo nos envía mensajes de ofuscación e impotencia. Tal vez muchos de ustedes, después de escuchar a Abel Jordan, el joven protagonista del vídeo, entiendan como yo pude entender que esta realidad nos toca, y mucho. Que ese niño no puede vivir así. Menos a doce kilómetros de nuestra casa. Si es el caso, si esto les toca algo, los voluntarios que trabajan codo a codo con este pueblo nos pedirán ayuda para impedir la injusticia de un derribo inminente.

Les presento, en fin, un reportaje que lleva mucho trabajo detrás pero también mucho de lo que susurraba el corazón, tanto del que suscribe como del de la gente de Drakkar, mientras rodábamos. Como advertimos en los créditos del final, todas las respuestas de Abel son espontáneas. No hay nada retocado ni manipulado. A mí, después de verlo las mil millones de veces que conlleva un montaje, me sigue emocionando. Ojalá seamos capaces de responder al llamado que nos hace como vecinos suyos.

NOTA: Merece la pena verlo a pantalla completa. Gana.

Pepe Larraz. Un dibujante madrileño en Marvel Comics.

Presentamos con esta entrada el primer vídeo realizado por ‘el Mundo de Mañana’ y producido con una calidad que emociona por la gente de Drakkar. Como adelantábamos ayer, el vídeo en cuestión es una entrevista a Pepe Larraz, dibujante madrileño de cómic que desde hace dos años trabaja para Marvel y que actualmente es el autor responsable de ‘Thor’. Todo un lujazo. En la entrevista, aparte de contarnos el camino que tuvo que recorrer para, a sus 31 años, llegar hasta la editorial más cotizada y conocida del mundo del cómic y detallar aquello que utilizó para inspirarse a la hora de crear a su ‘Thor’, Pepe se atreve a hablarnos de superhéroes sin pijamas mágicos, esfuerzos recompensados y la importancia de creer en uno mismo para alcanzar nuestras metas. La entrevista no tiene desperdicio y desde aquí agradecemos a Pepe su disponibilidad y cariño para acceder a nuestras peticiones con la agenda tan cargada que nos consta que tiene. ¡Eres grande, amigo!

Se hace necesario destacar también, a la hora de presentar este vídeo, el trabajazo a contrarreloj que ha realizado Drakkar para dar a esta entrevista la atmósfera y la estética tan emocionantes que transmite. Drakkar es una productora recién nacida que, de hecho, se estrena con este vídeo, su primer trabajo como tal. Nos une el cariño y una visión común de los objetivos que tiene que perseguir la comunicación en estos tiempos grises que corren, donde los colores de la esperanza y los sueños, pero también los de la denuncia y la realidad se hacen más necesarios que nunca. Ellos son Rodrigo, Iván y Ramiro. No se olviden de sus nombres. Darán que hablar y les verán muchas más veces por estas páginas.

Sin más, orgulloso de los frutos que este «hijo» de poco más de tres meses está dando, les dejo con esta entrevista que les habla directamente a ustedes, a los superhéroes del mundo de mañana. Que la disfruten.

Estén atentos a sus pantalllas…

Pepe Larraz en un momento de la entrevista.

Llega el momento. Se acabó la espera. Este viernes será un gran día para ‘El Mundo de Mañana’. Como ya os habíamos ido anunciando en anteriores entradas, en la sana intención de ofreceros contenidos nuevos e interesantes, mañana estrenamos el primero de los vídeos que vamos a lanzar en colaboración con la buena gente de Drakkar. Para este estreno contamos con un protagonista de lujo, ni más ni menos que el dibujante de Marvel Comics y gran amigo Pepe Larraz. En una peculiar entrevista rodeado de martillos, fuegos y forjas nos hablará de Thor, de trazos firmes, de la importancia de luchar con ahínco por conseguir nuestras metas y de superhéroes. Casi nada. No os lo podéis perder. Mañana a primera hora estreno oficial aquí mismo de este primer vídeo realizado por ‘El Mundo de Mañana’ y Drakkar. ¡Os esperamos!

Vuelta a Galilea

Tras unos días de silencio consciente, vuelve este Mundo de Mañana a las andadas con su periodicidad y su carácter habituales, pero con un ánimo renovado. No ha sido un silencio vacío el de estas pasadas semanas ni tampoco ha sido fruto de la desidia o el desinterés. El silencio sin previo aviso que os habéis encontrado los seguidores de esta página ha sido como el silencio que precede al momento de hacer el amor, cuando sobran las palabras o se han usado todas las que hacían falta, cargado de fecundidad y conexión íntima con lo que se ama. El silencio de lanzarse. El silencio de dar un paso más que te pertenece.

Viene este mes de abril, hijo de la primavera, cargado de creatividad y nuevas propuestas que poco a poco iré desgranando desde estas líneas que compartimos. Propuestas que intentarán dar respuesta (y esperanza) a este mundo que se nos va complicando peligrosamente y, por otro lado, creatividad que ayude a seguir haciendo crecer esta página que tan buena respuesta está recibiendo por vuestra parte. Nacerán, entre otras ideas, de este silencio y este entusiasmo, la cada vez más cercana colaboración con la productora Drakkar para generar contenidos audiovisuales propios en ‘El Mundo de Mañana’, una renovada presencia de la página en redes sociales de forma profesionalizada con la intención de acercarnos más a la gente que nos sigue, el nacimiento de un nuevo blog personal dentro de un medio de comunicación on line, la creación de un espacio aún por ocupar en facebook con la intención de aunar a un colectivo con voz propia, firme y clara dentro de la lucha no violenta y las esperanzas por otro mundo posible y, por qué no, la publicación de un libro de poesía. Como veis, la cosa ha sido productiva. Según vayan avanzando estos proyectos, iremos informando para que no se os escape ninguno.

Tras unos días de silencio consciente, como decía, vuelvo a los ruedos, vuelvo a la palestra, vuelvo a Galilea. No hay mejor forma de consumar un silencio que gritando. Yo lo haré este domingo recitando versos a voces para ver si conseguimos que retumbe algo. Nos vemos, si queréis, donde siempre para compartir las esperanzas, el entusiasmo ante los proyectos y, por supuesto, la primavera.

¡Hazte con el libro ‘Cuaderno de Bitácora’ de el Mundo de Mañana!

La cita del mes

"No hay nada más poderoso en el mundo que una idea a la que le ha llegado su tiempo".

-Víctor Hugo-

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.654 suscriptores

Este blog funciona bajo licencia Creative Commons

A %d blogueros les gusta esto: