Sean tod@s bienvenid@s a este ‘Mundo de Mañana’ que, con esta entrada, comienza su andadura oficial tras varios meses de preparación, reflexiones compartidas, encuentros, cafés e iluminaciones.
Hoy es nueve de enero. En unas horas la Luna llena de especial pureza que regala el primer mes del año estará sobre nuestras cabezas. Si atendiéramos a los más tremendistas augures de los sueños mayas, nos quedarían exactamente 346 días para intentar arreglar este mundo que tenemos. Parece un buen momento (tal vez como cualquier otro con cualquier otra buena excusa) para lanzar este proyecto.
La página que tienen ante sus pantallas nace con vocación de medio de comunicación, tanto de lo que va aconteciendo en el mundo como de lo que va discurriendo por el mío propio. Junto todos mis anteriores espacios en internet en uno solo, el que ahora les estoy presentando, para intentar dar la coherencia de una única voz a mis reflexiones, visiones, inspiraciones y trabajos acerca la realidad que nos rodea. El nombre de la página, que queda mejor explicado en el ‘Manifiesto’ de la pantalla de inicio, responde a una lógica sencilla. Ya existía un genial medio online de humor bajo el nombre de ‘El Mundo Today‘ y existía también ese otro medio, también de humor (este no tan bueno), que responde a ‘El Mundo‘. Se hacía necesario ya un ‘Mundo de Mañana’ que hablase de revolución, utopía, esperanza y sueños.
Como no podía ser de otra manera, en este ‘Mundo de Mañana’ la actualidad la marcarán, no las grandes agendas de los medios tradicionales, sino los acontecimientos que permanecen solapados bajo los titulares de humo de nuestra sociedad de la sobreinformación. Se hablará, desde los distintos formatos que ofrece el menú principal, de la «cara b» de la crisis, de l@s que la llevan sufriendo desde mucho antes de que llegase a nuestros bolsillos, y lo haré con un único acento, el que marcan la denuncia (profética) y la esperanza (organizada). Mi brújula, también para esto, sigue apuntando al Sur.
Todo lo anterior no impide, ni mucho menos, que también se hable desde estas páginas de lo que sucede y duele acá. Es acá donde nacen las causas que oprimen a la mitad del mundo y no hay acto que nos indigne en esta orilla (v.g. los trajes de Camps) que no esté relacionado, si se rasca un poquito, con las consecuencias de la miseria en el Sur (v.g. la eliminación de la cooperación al desarrollo en la Comunidad Valenciana). Creo firmemente que los pueblos empobrecidos no necesitan que nosotros, el «buen Norte», les demos la mano, sino que les quitemos de una vez el pié de encima.
El menú que presenta el ‘Mundo de Mañana’ está pensado para que puedan encontrar fácilmente, y de forma diferenciada, mi opinión diaria sobre la actualidad (Actualidad), mis blogs de viaje realizados y los que estén por venir (Cuadernos de Viaje), mis poemas (De Carne y Verso), los reportajes que vaya publicando en otros medios (Reportajes) y, en un futuro inminente, el podcast semanal Radio Nowhere. También me permitirán que en alguna ocasión les haga partícipes de lo que voy viviendo en mi día a día desde la pestaña (Bitácora). Avisad@s quedan…
Nace pues esta página llorando, pero llorando como lo hace un bebé al nacer. Ese primer llanto, ese vagido inaugural doloroso pero necesario (imprescindible) para comenzar una nueva vida. Ojalá este llanto gritado de la denuncia acompañe a esos otros muchos llantos revolucionarios en la construcción de ese otro mundo posible. Porque desde el ‘Mundo de Mañana’ preferimos creer en las profecías que hablan del «tiempo de las mariposas y los ruiseñores» que en aquellas en las que «está escrita la destrucción del mundo». Como la de los mayas.
Invitados quedan a esta casa, que ya es suya. Entren, lean, trasteen, comenten y, si les gusta algo, compartan. Gracias por su visita.
Enhorabuena Miguel Ángel. Gracias por hacerte cercano en la lejanía de no vernos y hacernos cercano lo que pasa en tu mundo alrededor. Un placer leerte en un nuevo hueco del mundo.
Como ya te dije por otras vías, ¡mil gracias! Está siendo un nacimiento muy emocionante (ayer me costaba dormir). Tenerte cerca me da confianza. ¡Un abrazo enorme!
Bravo Miguel Ángel. Un abrazo y feliz año. Hasta pronto
¡Mil gracias, Pere! ¡Qué bien verte por acá! Feliz año para ti también. Nos vamos siguiendo. Un abrazo fuerte!
Enhorabuena, monstruo. Gracias por abrir nuevos caminos…
Por cierto, ¿»nowhere» será un juego de palabras: «no where» (en ningún sitio) vs. «now here» (aquí y ahora)? Si es así, me parece de lo más prometedor.
Ánimo.
¡Grande, Iván! Sin duda el estreno de Radio Nowhere va a dar que hablar, y todas las sugerencias ayudan… Habrá que estar pendiente.
Es grande sentirte cerca también aquí.
¡Un abrazo fuerte!
GRACIAS!
A ti. Por todo. De corazón.