Actualidad

«Somos policías, no adivinos» y otros grandes argumentos sobre las redadas racistas.

El otro día, notificando a las Brigadas vecinales de observación de Derechos Humanos una redada racista en mi barrio, una sana práctica que recomiendo a todo el mundo, me encontré con una reacción por tuiter que, ciertamente, no esperaba. El Sipe, un sindicato independiente de policía con una definición de sí mismo cuando menos curiosa, me escribía directamente para hacerme una pregunta cargada de ironía acerca de cuándo es lícito realizar detenciones. Aproveché la oportunidad para iniciar un debate que no tuvo desperdicio. Dentro de las grandes argumentaciones para justificar que se realicen controles de identidad en la calle a personas de otra raza, práctica que directamente les criminaliza dando por entendido que por el mero hecho de ser de otro color eres sospechoso de cometer una irregularidad, destacan perlas como «es ley de vida» o «no podemos ir contra la Naturaleza», aunque sin duda yo me quedo con la de «no somos adivinos». Supongo que esto del «no somos adivinos» debe de ser el nuevo «la policía no es tonta«. En fin, para que no os perdáis un detalle de esta conversación y para que podáis juzgar por vosotrxs mismxs, os la dejo aquí entera para que le echéis un vistazo. Mientras, yo me voy preparando para cuando también esto (argumentar) sea delito.

Comentarios

3 comentarios en “«Somos policías, no adivinos» y otros grandes argumentos sobre las redadas racistas.

  1. Creo que no os habéis entendido ni uno ni otro.

    Publicado por Anónimo | 19 abril, 2012, 10:31
  2. Sin animo de ser mas papista que el papa. Las redadas hacia personas de otro color de piel son mas frecuentes porque estas personas tienen un factor diferencial que los caracteriza.

    Salvando las distancias (puestos que unos es de nacimiento y los otros por eleccion y son casos extremos). Pongamos a un grupo de skins que pueda ir por la calle o de SHARP, seguro que ambos son mas propensos a ser identificados porque forman parte de colectivos conflictivos a simple vista. Ambos grupos podrian alegar que visten como quieren y que se esta ejerciendo sobre ellos discrimancion social o de clase.

    No digo que los inmigrantes sean mas propensos a delinquir que otros colectivos, aunque creo recordar que habia algun estudio al respecto, si no que es mas probable que se encuentre a personas en situacion irregular en grupos o zonas donde hay unos rasgos identificativos tan obvios como el color de piel.

    Si por ejemplo tu ves a un grupo de Skins con sus botas y su atuendos por la calle, es mas probable que los pares y los identifiques si eres policia, es mas, incluso probablemente se daria una voz de alarma generalizada por radio. Si ves a un grupo de punks, lo mismo.

    Por tanto, quiero pensar que ese tipo de redadas que tu comentas, se hacen por esas razones y no por mero racismo, por probabilidad, de lo contrario, si que lo consideraria racismo y seria ciertamente intolerable.

    Un saludo.

    Publicado por Juan Vicente Simón | 19 abril, 2012, 23:16
  3. Great read tthank you

    Publicado por Bobby | 19 octubre, 2022, 23:46

¿Qué te ha parecido? Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¡Hazte con el libro ‘Cuaderno de Bitácora’ de el Mundo de Mañana!

La cita del mes

"No hay nada más poderoso en el mundo que una idea a la que le ha llegado su tiempo".

-Víctor Hugo-

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.654 suscriptores

Este blog funciona bajo licencia Creative Commons

A %d blogueros les gusta esto: