Actualidad, De Carne y Verso

10 motivos para no salir con un poeta.

Carl_Spitzweg_-_Der_arme_Poet_(Neue_Pinakothek)

Mi casa de Vallecas. #concepto

Hoy es el Día del Libro y todo el mundo anda comentando las ventajas de la lectura, la maravilla que es tener a ese gran compañero del ser humano entre las manos, los autores que le han marcado y aquellos imprescindibles para esta temporada. En una muestra de rebeldía contra mi propio pasado, en vez de hacer un elogio a ese objeto sagrado como procede y como en tiempos hacía casi con devoción, no sea más que por llevar la contraria, hoy les voy a presentar los «10 motivos para no salir con un poeta». De recomendada lectura especialmente para jovencitas inadvertidas y de inocencia intacta.

  1. Vas a tener que compartir la relación con su ego. Eso como mínimo, luego a saber con quién más. El ego de un poeta es tan desmedido como su capacidad de exhibirse en público. Un fracaso en una relación puede ser para él un motivo excepcional para escribir un poema dramático, irónico y brillante que le sirva para mostrar al público lo mal que se llegó a sentir. Una relación con un poeta siempre es un triángulo amoroso en el que tú eres la otra. O eso o un trío muy turbio.
  2. Nunca vas a saber de primeras si ese poema es suyo. Con otros tíos no pasa, ya sabes que ese poema que te acaban de dedicar nunca puede haberlo escrito el informático con el que te has enrollado. Sin embargo con un poeta la duda está siempre presente. Son traicioneros y usurpadores, sobre todo si aún no has pasado por su cama. Los poetas muertos no pueden acusar de plagio y Neruda siempre puede ser un buen aliado según para qué ocasiones. El tuyo, no queda otra, será Google o asumir la duda.
  3. En su cama siempre hay libros. Y en su mesa. Y en las sillas. Y en la cocina. Y en el baño. Y… es que su casa es muy pequeña. Eso que te pareció tan adorablemente bohemio la primera vez que te llevó a su buhardilla puede acabar siendo un coñazo. Sobretodo el día que te da por tirar, en un arrebato de pasión, todos los libros de la cama al suelo. Es probable que se quede en la cama sentado en silencio dándote la espalda para el resto de la noche.
  4. La poesía no da para vivir, da para beber. Abundando en la idea anterior, su casa es pequeña, como lo es su cuenta corriente. Las primeras veces que te dejó que le invitases tú a cenar quizá te encandiló su concepto de la igualdad. Ahora empiezas a ver de qué va la cosa cuando por enésima vez le llevas algo de compra a casa para asegurarte de que su dieta incluya algo aparte de carbohidratos, glucosa y etanol.
  5. Es capaz de pasarse todo el día agotado en casa, en pijama, mirando al infinito. Eso hasta más o menos las doce de la noche, donde parece abordarle una especie de hiperactividad gatuna y comienza a escribir versos y tomar copas en casa hasta altas horas de la madrugadas. Algunas veces hace lo mismo pero poniéndose el abrigo y saliendo a la calle a cualquier garito oscuro. Sí, en pijama.
  6. Va al Toni2. Y cuando decimos que va, es que vive allí. Noche tras noche. De domingo a jueves. Hasta que lo cierra. Aunque no tenga un duro. Será difícil que le pilles para un plan romántico o para ver una peli por falta de tiempo o por no tener dinero o porque está cansado… pero acabará indefectiblemente frente a ese piano cantando «Sigo siendo el rey» rodeado de señoras con sus joyas y señorones con sus queridas. Nunca tendrás pruebas, más allá de algún vídeo anónimo en youtube, pero vivirás convencida de ello.
  7. Te llevará a jam poéticas. Él mismo te dirá que son un coñazo, que dejan subir a cualquiera, que mira ese qué creído se lo tiene, que aquí se aplaude cualquier cosa, que la gente recita lo suyo y se va, que hay demasiado moderno suelto… Pero te llevará, sin piedad. Quiere que vayas y que le oigas. Quiere que veas cómo le aplauden. Pero, por encima de todo, quiere que vayas para que le digas que es mejor que el resto.
  8. No se acordará de vuestro aniversario. Sin embargo no dudará en la fecha exacta de cualquier suceso vital de Baudelaire. Además, el muy sinvergüenza, la celebrará con una solemnidad inusitada.
  9. Saca su libreta en cualquier circunstancia que le inspire. Eso que al principio era tan mono, eso que de hecho te encandiló la primera vez que le viste hacerlo en un café o en medio de un concierto de jazz, se tornará insoportable cuando lo haga, una vez más, en medio de una conversación que para ti es fundamental. No digamos ya cuando le dé por cortar un polvo a medias para ponerse a escribir algo que tenía en la cabeza.
  10. No existe el #postureopoetas. Los poetas son postureo. Viven dentro de una postal de sí mismos. Quizá eso es lo que les hace tan irresistiblemente atractivos. Capaces de estar dos horas decidiendo cómo van a llevar hoy la barba pero olvidándose los zapatos para salir a la calle o la ropa adecuada a la estación en la que estamos. Son una imagen creada por su cabeza descolocada, pero a veces resulta una imagen interesante.

Estos son los 10 motivos que les presento para no salir con un poeta. Si aún así, quizá por lo místico de la fecha de hoy, no les he convencido, les invito a pasarse este jueves 25 de abril a las 21:30 por N del T (C/ Tabernillas, 15) y me ven recitar un rato. A mí y a mi ego, claro está.

cartelndelt

Comentarios

3 comentarios en “10 motivos para no salir con un poeta.

  1. chamflis. Me han pillado

    Publicado por Rafael Velazquez Leon | 24 abril, 2013, 0:04
  2. Gracias Miguel Ángel por ese rato tan delicioso que pasamos en ly recital poético. Eres genial!,!!!

    Publicado por Anónimo | 28 abril, 2013, 19:02
  3. Hola Miguel Ángel.
    Mientras me dan unos ultrasonidos subacuáticos para una fascitis plantar, he leído «as usual», tu genial crónica.
    Simplemente formidable.
    Lamento no haber podido ir tu recital del 25.
    Desde mi particular encrucijada vital, recibe un fuerte abrazo de tu / tus compis de Rivera Hernández,
    Alfonso y Paloma

    Publicado por José Alfonso Delgado | 29 abril, 2013, 7:26

¿Qué te ha parecido? Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¡Hazte con el libro ‘Cuaderno de Bitácora’ de el Mundo de Mañana!

La cita del mes

"No hay nada más poderoso en el mundo que una idea a la que le ha llegado su tiempo".

-Víctor Hugo-

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 3.654 suscriptores

Este blog funciona bajo licencia Creative Commons

A %d blogueros les gusta esto: