Así es, amigas y amigos. Os traigo una buena noticia: tengo trabajo.
Es en un joven medio de comunicación digital que lleva ya unos cuantos meses de rodaje. Un medio en el que tengo libertad absoluta para publicar lo que quiera sin mayor censura que la que yo mismo me imponga. Un medio que me permite expresarme, investigar sobre los temas que siempre me han interesado, hacer periodismo desde el margen, desde los empobrecidos, desde los que nunca nadie nada, llevar a la portada lo que en otros medios queda relegado a la sección de sucesos, cuando les da por sacarlo. En este medio puedo incluso, cuando así lo requieren la actualidad o la vida, colgar mis reflexiones personales y algún que otro verso libre.
Tengo trabajo. Tengo trabajo y, además, como podéis ver, de lo mío, de aquello para lo que durante tantos años de estudios y experiencias a uno y otro lado del océano me he preparado. Este trabajo que tengo me lleva muchas horas a la semana, las que mi vocación y mi búsqueda de la calidad me exigen. Sin embargo, lo hago muy a gusto. ¡No está la cosa como para despreciar un trabajo que tiene que ver con lo que uno quiere para su vida! Estas horas las empleo no sólo para redactar los distintos reportajes sino también para programar, diseñar secciones, novedades, formas de llegar a los distintos públicos, distribución en redes sociales… Y es que no os lo he comentado pero resulta que en este trabajo que tengo llevo un cargo de una cierta responsabilidad.
Tengo trabajo. Un trabajo que, además de todo lo expresado, es muy satisfactorio. Recibo mucho cariño de unos lectores que, desde sus inicios, han acompañado a este medio, comentado sus entradas y replicado sus informaciones en sus casi treinta mil visitas. Satisface también el hecho de poder escribir artículos tan sinceros y con tan buena acogida en otros medios como este sobre El Gallinero, este otro sobre el terrible incendio del penal hondureño de Comayagua o la injusta historia de la niña Gift. Denuncias todas ellas que dan sentido tanto a mi trabajo como al propio medio de comunicación que las acoge. Denuncias que en otros lados no aparecen y que demuestran que merece la pena que este medio siga adelante haciendo su labor.
Tengo trabajo. Pero os he engañado un poco: no es noticia. No lo es porque, de hecho, no es nada nuevo o nada que no supierais. El medio de comunicación digital en el que trabajo se llama el Mundo de Mañana. Soy mi propio jefe desde hace casi un año y medio. Es una apuesta personal y vocacional que me lleva mucho tiempo de dedicación, mucho cariño y muchas muchas muchas satisfacciones. Me lleva, como digo, mucho trabajo luego, estando en paro, no estoy ni mucho menos parado. Lo único que le faltaría para cumplir con lo que se entiende por «tener trabajo» no es otra cosa que un sueldo, una remuneración que me permita dedicarle a esta bitácora el tiempo que merece y los medios técnicos que necesita.
Me he propuesto conseguirlo y, para ello, necesito de vuestra ayuda. Os la pido con humildad, con cariño y con confianza. El formato que he elegido para poder financiar este proyecto es a través de una página de crowdfunding, en concreto la que podéis encontrar en este enlace. Las aportaciones que os sugiero van desde los 5 euros hasta todo lo que uno quiera dejar. Cualquier apoyo es válido con tal de conseguir los 3.600 euros presupuestados antes del 24 de junio, fecha tope para conseguir la financiación. Si sois lectores de el Mundo de Mañana, os parece que merece la pena y queréis apoyarlo, esta puede ser una buena de hacerlo. Si aún así no tenéis posibilidad de hacer ningún aporte económico ¡no pasa nada!, mover el enlace entre vuestros conocidos también puede ser una muy buena ayuda. ¡De cinco en cinco euros, entre muchos, podemos ser capaces de llegar a los 3.600 antes de la fecha señalada! No dudéis en echar un vistazo al enlace para resolver cualquier duda que podáis tener al respecto de cómo funciona exactamente esto.
http://www.lanzanos.com/proyectos/el-mundo-de-manana/
Mil millones de gracias por vuestra confianza y por entender lo que supone para mí, también laboralmente hablando, este proyecto. Os iré informando de qué tal va la recaudación y de curiosas propuestas que irán surgiendo (atentos a «la apuesta de la semana») para fomentarla. ¡Tenemos cuarenta días para conseguir este reto! ¡Seguro que, entre todos, lo conseguimos! ¡Gracias!
Sigue amigo! sigue en la lucha! te apoyo con contactos! =)